Examinando por Autor "Cuno Chuctaya, Janeth"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Capacidad emprendedora de los peruanos en tiempos de COVID 19: Un estado de arte(Universidad Peruana Unión, 2020-12-13) Flores Mamani, Josefina Lourdes; Salas Romero, Jorshy Joana; Cuno Chuctaya, Janeth; Huapaya Flores, Guido AngeloEl presente artículo tuvo como objetivo desarrollar una revisión sobre capacidad emprendedora de los peruanos en tiempos de COVID 19. La metodología que se utilizó fue de investigación teórica, la cual buscaba encontrar información, noticias sobre el estado del emprendimiento. A la vez se conceptualizó capacidades emprendedoras como virtudes o características que tiene una persona debido a la experiencia positiva o negativa, siendo que la necesidad que pueda tener por accionar parte de su capacidad. Esta capacidad emprendedora es definida por compromiso, confianza, liderazgo, trabajo en equipo y motivación. El presente artículo menciona los negocios reinventados y como el Perú ha liderado en temas de emprendimiento frente a una crisis mundial. El emprendimiento en los peruanos ha continuado, pese a las diversas dificultades, han mantenido su potencial de atender la necesidad de los clientes y han reinventado sus negocios. El estado del emprendimiento de los peruanos no ha decaído, más bien la necesidad por llevar el ingreso para sus hogares les ha abierto el panorama de invertir y crear negocios, esta oportunidad no solo los beneficia a ellos sino también al país, por otro lado han avanzado grandemente en el uso de las tecnologías, convirtiéndose ésta en su herramienta principal para generar ventas de productos o servicios, aprovechando así el tiempo y las posibilidades. En conclusión las actitudes emprendedoras en tiempos de pandemia en el Perú, han ido evolucionando puesto que se ha observado un crecimiento en la innovación de los peruanos, además de generar ideas de negocios prosperar, viendo la necesidad como una oportunidad.Ítem Marketing de contenidos y decisión de compra en tiempos de pandemia en la empresa Camposanto Lomas de la Paz, Ancash 2021(Universidad Peruana Unión, 2022-12-06) Cuno Chuctaya, Janeth; Robles Milla, Guillermina Olinda; Rivas Boñon, Ysenia Judit; Erazo Ordoñez, Yessica del RocioEl marketing de contenidos ha causado tendencia en el mercado empresarial, esto ha llevado a que muchas compañías necesiten usarlo para poder establecerse en el mercado y su aplicación ha impactado mucho en la compra que se genere por parte del cliente, por ello, el propósito general de este artículo de estudio es determinar la relación que existe entre Marketing de contenidos y decisión de compra en tiempos de pandemia en la empresa Camposanto Lomas de la Paz, Ancash 2021. Esta disertación investigativa ofrecerá contribuciones con sus dimensiones como el contenido creativo, educativo, promocional y de valor, que serán muy valiosos y ayudará a los clientes que tomen decisión de compra adecuadas. Tiene una metodología no experimental, descriptivo y correlacional, La muestra de esta disertación fue definida con la aplicación de la técnica de muestreo probabilístico aleatorio simple. La población la conformó 1000 personas y la muestra 274. Concluyendo que existe relación significativa entre Marketing de contenidos y decisión de compra en tiempos de pandemia en la compañía Camposanto Lomas de la Paz, Ancash 2021, mostrándose en ambas variables un coeficiente Rho de Spearman de 0.664, lo que evidencia una relación directa y favorable, y un p valor equivalente a 0.000 (p<0.05), que revela su elevada significancia.