• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cusi Mendigure, Shirley Medaly"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ansiedad y rendimiento académico en adolescentes del Perú
    (Universidad Peruana Unión, 2024-06-05) Cusi Mendigure, Shirley Medaly; Chilón Calua, Dadi Jhaneth; Campos Adanaque, Angel Jair; Solorzano Aparicio, Mary Luz
    Introducción: La ansiedad es una respuesta emocional natural ante amenazas, pero su persistencia puede conducir a un estado patológico, especialmente en adolescentes, lo que puede afectar negativamente la capacidad de aprendizaje y concentración. Material y método: Se empleó una muestra de 500 estudiantes de 1ro a 5to de secundaria, a quienes se les aplicó el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo STAIC. La confiabilidad del instrumento se evaluó mediante el coeficiente alfa de Cronbach, con un resultado de 0.823 para la escala de ansiedad estado y 0.873 para la escala de ansiedad rasgo. Resultados: Demostraron que no existe una correlación significativa entre la ansiedad estado y el rendimiento académico (r = 0,00), y la correlación con la ansiedad rasgo fue mínima y no significativa (r = -0,02). En esta muestra, el rendimiento académico no está relacionada con ninguno de los dos tipos de ansiedad analizados. Discusión: Aunque el rendimiento académico y la ansiedad pueden no tener una relación directa, la presencia de ansiedad sigue siendo un motivo importante para fortalecer las intervenciones enfermeras, ya que esta puede afectar negativamente el bienestar general y la capacidad de aprendizaje de los estudiantes. Conclusión: Los resultados de este estudio muestran que no existe una relación significativa entre la ansiedad, tanto en su estado como en su rasgo, y el rendimiento académico.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias