• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De La Cruz Aguilar, Rey Fermin"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adicción al trabajo y calidad de vida en trabajadores del sector comercial de la ciudad de Juliaca, 2023
    (Universidad Peruana Unión, 2024-02-28) De La Cruz Aguilar, Rey Fermin; Huanca Sucasaca, Kevin; Choque Pilco, Ruth Gladys
    En la actualidad peruana, la cultura del éxito personal ha ejercido una influencia significativa. Esta noción de logro es crucial para llevar a cabo labores que son esenciales desde una perspectiva humana para lograr la importancia duradera. El propósito de este estudio fue investigar cómo la adicción al trabajo afecta la calidad de vida de los empleados en el sector comercial de Juliaca. El enfoque metodológico utilizado fue de naturaleza correlacional descriptiva explicativa, con un diseño no experimental de tipo transversal. Para lograr el objetivo se trabajó con una muestra de 163 trabajadores, entre ellos el 58.9% representados por el sexo masculino y el 41.1% femenino, en su mayoría de 31 a 41 años de edad, estos elegidos por el método no probabilístico por conveniencia. Se utilizó 2 instrumentos para la recolección de los datos: para medir la adicción al trabajo se utilizó el cuestionario DUWAS y para la medición de la calidad de vida (CL). Como resultado se encontró que existe influencia negativa de adicción al trabajo que explica la variabilidad de la calidad de vida en un 87%, esto sugiere que tanto el trabajo excesivo como la compulsión por trabajar tienen efectos negativos significativos en la calidad de vida, lo que implica que a medida que aumentan estas variables, la calidad de vida tiende a disminuir. Se concluye, cuando un emprendedor muestra mayor energía y entusiasmo, su calidad de vida tiende a acercarse a un ideal en su día a día. Además, el concepto de éxito en el trabajo a menudo se ha tergiversado, descuidando aspectos como la ejecución laboral competente y la satisfacción personal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Administración estratégica y desempeño organizacional de la cooperativa agroindustrial Cabana Ltda, 2020
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-16) De La Cruz Aguilar, Rey Fermin; Canaza Bellido, Ever; Sanchez Pariguana, Josue; Cruz Mamani, Wilson
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si la administración estratégica influye en el desempeño organizacional de la Cooperativa Agroindustrial Cabana Ltda, Juliaca 2020. La población estuvo constituida por 29 colaboradores, cuyas edades fluctúan entre 18 y 45 años de edad. La investigación es de diseño no experimental de tipo correlacional; para la recolección de datos, se aplicó la encuesta de la administración estratégica y el desempeño organizacional compuesto por 22 ítems. Para el procesamiento y análisis de los resultados se utilizó el SPSS v22. Los resultados indican un coeficiente tau b de Kendall de .544 indicando una correlación moderada, entre la administración estratégica y desempeño organizacional; también se halló la correlación entre las dimensiones; formulación de la estrategia, implementación de la estrategia. Se concluye que la administración estratégica es sumamente importante para lograr un desempeño organizacional en las organizaciones.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias