• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De la Cruz Flores, Jhumeyne Estefanía"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Eficiencia del filtro de arena mediante nanopartículas de carbón de coronta de maíz para la remoción de coliformes termotolerantes en el agua de riego Terrazas-Carapongo
    (Universidad Peruana Unión, 2020-07-30) De la Cruz Flores, Jhumeyne Estefanía; Gutierrez Arapa, Sandra; Fernandez Rojas, Joel Hugo
    El articulo presenta una evaluación de estudios acerca de la utilización del filtro de arena mediante nanoparticulas de carbón de coronta de maíz para la remoción de Coliformes Termotolerantes en el agua de riego. En el Perú el riego es un factor determinante que contribuye al incremento de la inocuidad de alimentos y la producción agrícola. Sin embargo, estos alimentos están expuestos a contaminación química y biológica como Coliformes Termotolerantes. Para la eliminación de estos microorganismos, algunos investigadores utilizaron el filtro de arena a base de mazorca de maíz que se considera como residuo de biomasa lignocelulósica que se convierte en carbón activado. Según los estudios demuestran que el carbón activo de mazorca de maíz ayuda a mejorar su capacidad de adsorción y en consecuencia logra un porcentaje mayor de remoción de microrganismos patógenos. Asimismo, los filtros lentos son tecnología sencilla y económica que ayudan a potabilizar el agua siendo eficiente por su diseño.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias