• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Enriquez Lope, Luz Madeleine"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Determinación de captura de carbono en suelos de un sistema agroforestal con café (Coffea arábica) en el Valle Esquilaya - Región Puno, 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2018-12-31) Enriquez Lope, Luz Madeleine; Calla Calla, Jael
    El propósito de la presente investigación fue determinar la captura de carbono en suelos de un sistema agroforestal con café (Coffea arábica) en el Valle Esquilaya - Región Puno, 2018. El presente estudio se realizó en sistemas agroforestales con café y tomando como grupo control o grupo testigo a suelos con pastura. La metodología consistió en la recopilación de datos de las propiedades físicas y químicas del suelo. Para el estudio se consideró dos unidades exploratorias: Sistema agroforestal agroforestales con café y un suelo con pastura, se tomaron 5 puntos al azar y dos repeticiones en cada punto por sistema. Para la estimación del carbono orgánico del suelo (COS) se utilizó la metodología de Rosenzweig y Hillel (2000). Los resultados del contenido de carbono orgánico entre sistemas si hubo diferencia significativa puesto que el sistema con café tuvo mayor captura de carbono a diferencia de los suelos con pastura. Así mismo respecto al comportamiento a través de los estratos, si existe diferencia significativa. Así también en la caracterización del suelo entre sistemas y profundidad si hubo diferencia significativa. Del estudio realizado se concluye que si hubo diferencia significativa entre sistemas con café a diferencia de la pastura ya que el carbono orgánico para pastura fue de 108.6 t c /ha, y para pastura 38,3. Por tanto un sistema agroforestal con café influye en el contenido de materia orgánica, densidad aparente y en la captura de carbono orgánico en el suelo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias