• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Espinoza Rios, Edilberto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Proceso de atención de enfermería a paciente pediátrico con insuficiencia respiratoria y neumonía en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional de Arequipa, 2024
    (Universidad Peruana Unión, 2025-03-25) Espinoza Rios, Edilberto; Llamosas Huayna, Belinda Dolores; Suyo Vega, Josefina Amanda
    La dificultad respiratoria es la necesidad de un mayor esfuerzo para conseguir una mejor ventilación pulmonar y oxigenación de los tejidos. El objetivo del estudio fue gestionar el “Proceso de Atención de Enfermería a paciente pediátrico con Insuficiencia Respiratoria y Neumonía en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional de Arequipa, se empleó un enfoque cualitativo, tipo estudio de caso. La etapa de valoración se hizo con la técnica de entrevista, examen físico, observación y la revisión de la historia clínica. Se utilizó como instrumento la guía de valoración por patrones funcionales de Marjori Gordon. La etapa de diagnóstico se realizó de acuerdo con la taxonomía II de la NANDA I, dentro de ello se identificaron 6 diagnósticos de enfermería dentro de esto se priorizaron 3 diagnósticos, deterioro del intercambio de gases, limpieza ineficaz de vías aéreas e hipertermia. Posteriori a estes diagnósticos en la etapa de planificación se usó la taxonomía NOC y NIC, las actividades propuestas se ejecutaron dando su cumplimiento y la evaluación se realizó a través de la diferencia entre las puntuaciones finales de las basales. En conclusión, el Proceso de Atención Enfermera se gestionó de manera exitosa en todas sus etapas, asegurando una atención de alta calidad a la paciente mientras permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias