• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Espinoza Romero, Eliser Franklin"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación del valor normativo y el valor cuantificado del factor de reducción de fuerza sísmica en sistemas pórtico, empleando análisis estático no lineal
    (Universidad Peruana Unión, 2021-11-23) Espinoza Romero, Eliser Franklin; Yoctun Rios, Roberto Roland
    La presente investigación, evalúa el valor normativo y el valor cuantificado del factor de reducción de fuerza sísmica (R) en sistemas pórticos de concreto armado, empleando el análisis estático no lineal (pushover) con el objetivo de constatar si el valor normativo “R” de la NTP E.030 Diseño sismorresistente se está subestimando. Para ello se propuso cuatro muestras de sistemas pórticos de 3, 6, 9 y 12 niveles sin irregularidad ubicadas en el mapa de zonificación peruano de la zona 4, teniendo un uso de edificación comercial de categoría B. La metodología del análisis Pushover es muy utilizado para evaluar la capacidad sísmica resistente de las estructuras, en este caso, se efectuó el análisis en el software estructural Etabs, mediante el cual, nos permitió también cuantificar a través de las curvas de capacidad un valor del factor de reducción de fuerza sísmica R. Posteriormente, se evaluó este parámetro en función al periodo natural, deriva máxima y variables independientes que gobiernan la formulación del factor R proporcionada por la ATC-19 (1995). De manera que, se pueda corroborar si el valor normativo “R” en sistemas pórtico se está subestimando. El desarrollo de esta investigación tiene como colaboración ampliar el conocimiento del factor “R” empleados en sistemas pórticos y poder diseñar estructuras aporticadas más eficientes y seguras.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias