• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Esteban Alayo, Domenica Fiorella"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Proceso de enfermería aplicado a paciente crítico con neumonía en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital de Ayacucho, Perú-2024
    (Universidad Peruana Unión, 2025-04-22) Curi Carhuamaca, Bertha Luz; Esteban Alayo, Domenica Fiorella; Cabanillas Chávez, María Teresa
    La neumonía es una afección inflamatoria que afecta las vías respiratorias inferiores, incluyendo el parénquima pulmonar, los espacios alveolares y el tejido intersticial, y que suele ir acompañada de acumulación de líquido o secreciones purulentas. Este estudio tuvo como propósito aplicar el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) para brindar cuidados integrales y holísticos a un paciente pediátrico en estado crítico. Se utilizó un diseño cualitativo de tipo estudio de caso único, empleando el PAE como marco metodológico. Para la valoración se aplicaron técnicas como la observación, entrevistas y revisión de la historia clínica. El instrumento utilizado fue el modelo de valoración de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, con el cual se identificaron cinco diagnósticos de enfermería basados en la Taxonomía II de NANDA-I. Se priorizaron tres diagnósticos principales: Deterioro en el intercambio de gases, Limpieza ineficaz de las vías respiratorias y Disminución del gasto cardíaco, asociado a alteraciones en la frecuencia y el ritmo cardíaco, evidenciado por taquicardia, edema y piel pálida. Se diseñaron tres planes de cuidado de enfermería empleando las taxonomías NOC-NIC, ejecutándose la mayoría de las intervenciones planificadas. Se logró una mejora en los indicadores con una puntuación de cambio de +2 en cada diagnóstico priorizado. Se concluyó que la gestión adecuada del PAE permitió ofrecer un cuidado de calidad a la paciente.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias