• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Estrada Medina, Emirly Yosimar"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Factores asociados de la asertividad sexual y percepción del riesgo de la conducta sexual en estudiantes universitarios
    (Universidad Peruana Unión, 2025-07-07) Estrada Medina, Emirly Yosimar; Espinoza Angulo, Dámaris Génesis; Flores Obando, Katherine Valeria Genesis; De Borba, William
    Introducción: La asertividad sexual y la percepción del riesgo en la conducta sexual son aspectos fundamentales en la vida de los universitarios. La asertividad sexual se refiere a la capacidad de expresar deseos, límites y decisiones relacionadas con la sexualidad de manera clara y respetuosa. Por otro lado, lapercepción del riesgo implica la evaluación de posibles consecuencias de las conductas sexuales, como embarazos no planeados o infecciones de transmisión sexual. Ambos factores influyen en la toma de decisiones y en la adopción de comportamientos responsables en la vida sexual de los jóvenes. El presente estudio tiene como Objetivo: determinar la influencia entre la asertividad sexual y la percepción del riesgo de la conducta sexual en estudiantes universitarios. Métodos: la investigación de este estudio es cuantitativo, no experimental, explicativo y de corte transversal. La muestra fue de 500 estudiantes. Resultados: Se observa que los resultados muestran una relación significativa entre la Asertividad sexual y la percepción del riesgo para conducta sexual, especialmente en mujeres. Conclusión: se concluye que existe correlaciones significativas entre la asertividad sexual y la percepción del riesgo son positivas, pero débiles, en la muestra general, y son más fuertes en mujeres que en hombres, lo que sugiere que, en las mujeres, un mayor asertividad sexual está más estrechamente asociada con una mayor percepción del riesgo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias