• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Estrella Pérez, Carla"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Capital de trabajo y rentabilidad del sector minero como efecto de la pandemia por el COVID 19
    (Universidad Peruana Unión, 2023-03-09) Estrella Pérez, Carla; Ascona Ascona, Hugo Saul; Vega Espilco, Pedro Orlando
    En contexto de pandemia por COVID 19, las empresas mineras han reducido gradualmente sus operaciones empleando al personal necesario, suspendiendo sus actividades de construcción, retrasando el desarrollo de nuevos proyectos de inversión y han tenido problemas con sus cadenas de suministro. En ese contexto, el objetivo del presente estudio fue analizar el capital de trabajo y la rentabilidad del sector minero como efecto de la pandemia por el COVID 19. A través del enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental, se trabajó con la información financiera de las empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Se concluyó que los periodos previos a la pandemia sirvieron para paliar las contingencias provocadas por la inmovilización social, sin embargo, la contracción que tuvo el mercado se recuperó durante el ejercicio 2021, de manera que los indicadores fueron auspiciosos, en términos generales.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias