Examinando por Autor "Fabian Cantalicio, Alin Ruben"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Compromiso y rendimiento laboral de los trabajadores de la municipalidad de Lurigancho Chosica, año 2023(Universidad Peruana Unión, 2023-05-23) Fabian Cantalicio, Alin Ruben; Villarroel Esquivel, Victor Raul; Elias Aguilar Panduro, David JuniorEl presente artículo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el compromiso laboral y el rendimiento de los trabajadores de la municipalidad de Lurigancho Chosica, en el año 2023. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo correlacional y de forma transversal, la muestra de estudio estuvo constituida por 300 trabajadores. Se utilizo un tipo de muestreo no probabilístico a conveniencia del autor. Además, la técnica de estudio fue la encuesta, donde se usaron dos cuestionarios confiables de uso. En la presente en respuesta al objetivo general, se ha demostrado que con un R de Pearson = ,423 y un p valor = ,000, existe relación significativa y moderada entre el compromiso y el rendimiento en el trabajo, señalando que el compromiso organizacional contribuye al estado del rendimiento. Se concluye dentro de la investigación que existe relación significativa y moderada entre el compromiso laboral y el rendimiento laboral, en el contexto de la municipalidad, indicando que es importante para la institución tener trabajadores con compromiso laboral alto, pues depende de esta variable que puedan cumplir su labor con mayor eficiencia, además contribuye en el cumplimiento de metas.Ítem Una revisión teórica sobre la resistencia al cambio y sus dimensiones(Universidad Peruana Unión, 2020-12-17) Fabian Cantalicio, Alin Ruben; Villarroel Esquivel, Victor Raul; Alvarez Manrique, Victor DanielEl presente trabajo tuvo como objetivo realizar una revisión teórica sobre la resistencia al cambio. De la misma manera busca abordar el concepto de la variable resistencia al cambio y sus dimensiones, así como su origen y el modelo teórico. El origen de la resistencia al cambio es considerado como una resistencia individual y organizacional. El modelo que sustenta la teoría de la resistencia al cambio se basa en los supuestos de resistencia al cambio de Oreg con el propósito de aprovechar la tendencia de un individuo a resistir o evitar hacer cambios, devaluar el cambio en general y encontrar el cambio aversivo en diversos contextos y tipos de cambios con la finalidad de obtener estimaciones de posibles actitudes o sentimientos, reacciones de resistencia a un cambio. La resistencia al cambio pueden ser entendida como un fenómeno psicosocial que debería ser estudiado en la que finalmente se podría conocer reacciones y condiciones que facilitarían el cambio de una persona, mediante la dimensión: búsqueda de rutinas que da valor a las ideas y esto genera un orden e innovación la cual lleva a tener resultados positivos; reacción emocional las cuales son expresadas de forma negativa o positiva y en muchos este tipo de actitud representa una amenaza; focalización a corto plazo generalmente son conocimientos que se tiene dentro de la organización a un tiempo corto, con actitudes anticipadas ante diferentes situaciones que se vayan presentando; rigidez cognitiva las cuales son percibidas y tiene capacidad de respuesta y una adaptación a las cosas pero también tiene nervios, y funciones de cognición individual.