• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fausto Elmer, Visitacion Rafael"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Conocimientos y prácticas del enfermero en la valoración de sedoanalgesia en la unidad de cuidados intensivos pediátricos en un hospital nacional de Lima 2023
    (Universidad Peruana Unión, 2025-07-02) Flores Asencios, Velinda Elida; Fausto Elmer, Visitacion Rafael; Vivanco Hilario, Sofia Dora
    La sedoanalgesia es una terapia frecuente utilizada en pediatría para realizar procedimientos invasivos y no invasivos porque los niños experimentan miedo, ansiedad y dolor, estas reacciones son potenciales por las experiencias previas, el miedo a lo desconocido. El objetivo fue: Determinar la relación entre conocimientos y prácticas del enfermero en la valoración de la sedoanalgesia en la UCIP. Metodología, de diseño no experimental, cuantitativo, descriptivo, de corte transversal; la población conformada por 37 licenciadas, que laboraron en el área de UCIP, en cuanto a los instrumentos de investigación, se utilizaron dos encuestas, uno para medir los conocimientos a través de un cuestionario (evaluación) de 10 items, y para las prácticas un cuestionario dicotómico de 8 items, en relación a las actividades que realizan. En el análisis de datos se procesaron mediante SPSS 26, y la prueba de KR-20.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias