• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fernandez Mamani, Marjorie Cristel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Prevalencia de violencia intrafamiliar, en los usuarios del Centro de Salud Pichari
    (Universidad Peruana Unión, 2024-09-23) Fernandez Mamani, Marjorie Cristel; Janampa Calderon, Erika Rosmery; Conde Rodriguez, Isaac Alex
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de Violencia Intrafamiliar en los usuarios del Centro de Salud de Pichari en las diferentes etapas de desarrollo y género, los cuales nos permitieron comprender los procesos subyacentes y desarrollar intervenciones efectivas que promuevan el bienestar emocional de las personas afectadas, con un enfoque integral en la salud mental y el bienestar de las víctimas y sus familias. La muestra fue de 13040 usuarios del SIS (Seguro Integral de Salud). Asimismo, la metodología del presente estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, longitudinal, retrospectivo. Se empleó la Ficha de Tamizaje VIF (Violencia intrafamiliar), conforme al protocolo del MINSA (Ministerio de Salud). Los resultados de la investigación revelaron una alta incidencia de violencia intrafamiliar, en la adolescencia y la niñez, correspondiente a las etapas de desarrollo, y otra alta incidencia en el sexo femenino. Por lo que es crucial implementar medidas concretas para abordar esta problemática de manera efectiva, con programas de prevención, educación en salud mental, así como el fortalecimiento de los servicios de apoyo, atención para las víctimas y sus familias.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias