• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fernandez Upiachihua, Eloisa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proceso enfermero aplicado a paciente adulto mayor con infección del tracto urinario, en la Unidad de Emergencia de un hospital general de Tarapoto, 2022
    (Universidad Peruana Unión, 2022-12-25) Ushiñahua Falcón, Max Litto; Fernandez Upiachihua, Eloisa; Castillo Zamora, Luz Victoria
    El estudio fue aplicado en un paciente de sexo femenino de 82 años, quien ingresó al área de emergencia por presentar fiebres recurrentes, con infección del tracto urinario. Esto se caracteriza por presentar piurina, con síndrome miccional en algunos casos puede existir fiebre. El objetivo de la investigación fue gestionar el proceso de atención de enfermería a una paciente adulta mayor. El enfoque corresponde a un estudio cualitativo, tipo caso clínico único. La metodología fue el proceso de atención de enfermería, donde la recolección de datos, se utilizó el marco de valoración de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, las etapas de elaboración de diagnóstico y planificación de los cuidados de enfermería se realizó teniendo en cuenta la taxonomía NANDA, NOC, NIC. Asimismo, las etapas de ejecución y evaluación fueron dada por la diferencia de puntuaciones final y basal respectivamente. Se halló nueve patrones alterados, de los cuales, se priorizó tres: perceptivo/cognitivo, sexualidad reproducción y actividad/ejercicio. Además, se identificó nueve diagnósticos de enfermería, priorizando a tres de estos: hipertemia, dolor agudo y cansancio del rol de cuidador. Después de los cuidados administrados se obtuvo una puntuación de cambio de +3+1+2, mejorando posteriormente con los cuidados. Los resultados muestran, una vez identificado los problemas en la paciente se desarrolló las cinco etapas del Proceso de Atención de Enfermería, la recuperación de la salud del paciente con infección del tacto urinario. En conclusión, el éxito de los cuidados de enfermería está relacionado con la identificación oportuna de los problemas y la administración del tratamiento adecuado y oportuno.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias