• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gamboa Neyre, Francoise"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gestión financiera y su influencia en la liquidez de las empresas bancarias BBVA, BCP, SCOTIABANK y Banco de la Nación, registradas en la superintendencia de Banca, Seguros y AFP, periodos 2017-2019
    (Universidad Peruana Unión, 2020-11-02) Gamboa Neyre, Francoise; Apaza Romero, Iván
    El presente artículo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión financiera influye en la liquidez de las empresas bancarias BBVA, BCP, SCOTIABANK y Banco de la Nación, registradas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, periodos 2017-2019. La metodología de la investigación fue transaccional, descriptiva y correlacional. Transaccional porque permite recolectar y analizar información, viendo la incidencia de los datos en un determinado tiempo. Descriptivo porque nos permite describir la realidad de situaciones económicas de la empresa y correlacional porque permite medir e interrelacionar entre la variable Gestión Financiera y Liquidez. No experimental porque la población y muestra que se usaron fue la información financiera de las cuatro empresas bancarias, las cuales se encuentran de manera pública en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, periodos 2017-2019. Se analizó gestión financiera, como las estrategias y actividades mostradas en la información financiera como fuerza para poder tener liquidez en las empresas, que es el efectivo necesario que se tiene para hacer frente a las obligaciones. Llegando a la conclusión de que la gestión financiera influye de manera positiva sobre la liquidez de las empresas bancarias BBVA, BCP, SCOTIABANK y Banco de la Nación, registradas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, periodos 2017-2019. Con una rho de Spearman de 0.517 que en porcentajes seria 51.7% lo cual muestra que depende en su mayoría de responsabilidad en la gestión financiera para que estas empresas bancarias puedan tener la liquidez necesaria. Asimismo, dentro están las dimensiones predictoras que son el desempeño y la eficiencia, donde se demuestra que las compañías deben manejar bien sus activos, sus ventas y además manejar eficientemente sus gastos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La cultura tributaria en la formalización de las Mypes en Carapongo
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Gamboa Neyre, Francoise; Gonzales Solis, Andrea Xiomara; Santos Gutierrez, Edual Delmar
    Las Mypes es un sector grande que aportan al crecimiento y desarrollo de la economía peruana. La escasa mejora de tributación y formalización está generando problemas económicos al Estado, en ese sentido, el presente estudio tiene como propósito determinar la importancia de la cultura tributaria en la formalización de las Mypes en el Perú. El estudio emplea los métodos de análisis y síntesis para lograr un mejor estudio y comprensión de los constructos en base a la revisión bibliográfica de diversos autores. La revisión de diversos estudios y teorías permite concluir que la falta de cultura tributaria genera grandes problemas como la evasión, elución e informalidad de las Mypes, además, la falta de educación tributaria en los contribuyentes afecta la ética profesional que las autoridades demuestran a los ciudadanos; por tal razón el estado peruano y las universidades están llamados a cambiar la cultura tributaria y reducir el índice de informalidad en las Mypes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias