• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Garcia Montesinos, Roxana"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Control interno, una aproximación teórica
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-03) Salazar Saravia, Edith Maroa; Garcia Montesinos, Roxana; Loaiza Manrique, Fredy
    El Control interno ha ido adquiriendo gran importancia en muchos sectores, sin embargo aún no hay suficiente conciencia de su importancia, siendo necesario su abordaje. El presente artículo se realizó con el objetivo de analizar sus bases teóricas e identificar su importancia en la práctica contable; para ello se recopiló información a través de buscadores de fuentes bibliográficas CONCYTEC, Dialnet, Google Académico, ERIC y Redalyc. Se seleccionaron 22 referencias; donde se evidenciaron sus conceptos, importancia, clasificación, componentes y principios en la práctica contable. Concluimos que el Control Interno es importante porque tiene como función primordial evaluar independientemente la eficiencia, eficacia, economía y equidad de las operaciones contables, y a través de ella conseguir la optimización de resultados para el logro de los objetivos preestablecidos; prevenir posibles riesgos, daños e irregularidades, y contribuir en la toma de decisiones empresariales en los niveles jerárquicos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El impuesto a la renta de primera categoría en los arrendadores del distrito de Machupicchu
    (Universidad Peruana Unión, 2021-08-24) Garcia Montesinos, Roxana; Cáceres Quispe, Nancy; Delgado Pérez, Job Daniel
    El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento del Impuesto a la Renta de Primera Categoría en los arrendadores del Distrito de Machupicchu; el estudio siguió la metodología cuantitativa de diseño no experimental y retrospectivo. La técnica utilizada fue la encuesta realizada a 99 arrendatarios conformada por varones y mujeres; En el Distrito de Machupicchu, quienes fueron seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Al término de la intervención, se observa que el 76.8% de los arrendadores no tiene conocimiento del conocimiento del impuesto a la renta de primera categoría, un 15.2% de los mismos tiene conocimiento medio acerca del impuesto a la renta de primera categoría y solo 8.1% tiene conocimiento suficiente para contribuir con el fisco.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias