Examinando por Autor "Goicochea Monsalve, Amy Andrea"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Relación del estado nutricional entre ansiedad y adicción a la comida en adultos de 18 a 59 años en la población peruana(Universidad Peruana Unión, 2023-12-18) Yabar Perez, Medalith Clarissa; Goicochea Monsalve, Amy Andrea; Chanducas Lozano, BerthaIntroducción: El sobrepeso y obesidad son un grave problema de salud pública, debido a sus consecuencias y asociación con otras afecciones crónicas no transmisibles. El objetivo fue determinar el estado nutricional entre el nivel de ansiedad y la adicción a la comida según el índice de masa corporal (IMC) de adultos de 18 a 59 años. Metodología: Se realizó un diseño no experimental, cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 294 adultos de 18 a 59 años de un centro de salud en el distrito de la Victoria. Los instrumentos que se utilizaron fueron los cuestionarios; Zung para la ansiedad y la Yale Food Addiction Scale Version 2.0 (YFAS 2.0) para la adicción a la comida. Resultados: Se halló asociación altamente significativa entre las variables nivel de ansiedad con IMC (p<0.05)., también en la asociación de nivel de adicción a la comida e IMC fue altamente significativa (p<0.05). Por otra parte, se observa que el 27.2% de la población presenta un nivel leve de adicción a la comida, siendo más común entre individuos del género femenino en contraste con el género masculino. Asimismo, el 26.9% presenta un nivel moderado de adicción, registrándose un porcentaje superior en hombres en comparación con mujeres. Conclusión: En conclusión, este estudio demostró una asociación significativa entre el nivel de ansiedad, nivel de adicción a la comida e IMC. Los resultados indican que los participantes con sobrepeso, definido por un IMC entre 25 y 29, son más propensos a experimentar niveles de ansiedad y adicción a la comida. Financiación: El estudio fue financiado por los autores, quienes declaran no haber existido financiación para la presente investigación.