• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Goicoechea Fasanando, Leslie Andrea"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Isla de calor urbano y dinámica espacio-temporal en el espacio público amazónico
    (Universidad Peruana Unión, 2022-04-28) Velasquez Diaz, Wilford Cesar; Goicoechea Fasanando, Leslie Andrea; Susuki Rios, Karen Sayuri
    Los espacios verdes públicos se caracterizan por ser una estrategia para mitigar los efectos de la Isla de calor Urbano (ICU). El siguiente estudio se centra en comprender la relación entre los efectos de la ICU y la ocupación espacio temporal de los habitantes en tres principales parques de la ciudad amazónica de Tarapoto, Perú. Se recolectó datos de temperatura utilizando un equipo de medición portátil y se registró las actividades de los peatones durante 10 días en verano mediante fichas de observación. Los resultados indican que es importante la implementación y zonificación de arbolado en el diseño del espacio verde público para incrementar el uso y la accesibilidad de las personas en los parques. La vegetación urbana brinda el servicio de regulación del microclima que es clave para mitigar los efectos de la ICU y garantizar ciudades amazónicas resilientes al cambio climático.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Lineamientos proyectuales urbanos para una regeneración urbano paisajística en San Martín
    (Universidad Peruana Unión, 2020-12-22) Goicoechea Fasanando, Leslie Andrea; Torres Panduro, Paul Adrian; Gonzales Garay, Jhon Harol
    En la Provincia de San Martin, una de las grandes problematicas territoriales es el deficit en la planificacion urbano-paisajistica y la falta de infraestructura que articule eficazmente los distritos de Tarapoto y La Banda de Shilcayo, asi como las vias de circulacion peatonal (conexion de ascenso y descenso), vehicular y ciclo vias, todo esto realizado en el marco de un borde en el que ambos distritos se encuentran mediante sus limites politicos, es de esta manera donde influye de manera considerable la deficiencia de planteamiento de la ciudad sin llegar a tomar en cuenta la importancia en donde trasciende grandemente el usuario. De esta manera, existe una gran oportunidad que brinda la ciudad para el desarrollo de ambos distritos dentro de los aspectos ya mencionados. La presente investigacion plantea desarrollar lineamientos urbanisticos en donde se pueda incorporar estrategias proyectuales para realizar la conexion de dichos cercados tomando en cuenta dos enfoques importantes: Determinar la relacion del borde distrital dentro del casco urbano y lo que se pretende potenciar del territorio, a traves de tacticas de analisis sobre la evolucion urbana de Tarapoto y La Banda de Shilcayo, observacion y sintesis de la zona de estudio expresada en cartografias, entrevistas, diagramas y registros fotograficos. Por ello las categorias del estudio se desarrolla de la siguiente manera: el Clima como potencialidad dentro del desarrollo de la Movilidad Sostenible, Tipos de Usuario para el desenvolvimiento en el Lugar, Influencia e Importancia del Paisaje Amazonico en San Martin . Para concluir, la investigacion dirige al desarrollo de estrategias de la Regeneracion Urbana-Paisajistica para la articulacion fisica-espacial entre los distritos de Tarapoto y La Banda de Shilcayo dando un aporte a nuestra region.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias