• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gonzales Avila, Elena"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Eficiencia de fungicidas orgánicos para el control de la Moniliasis en el Sector Ramalito de Aucayacu, Leoncio Prado (Huánuco), Perú
    (Universidad Peruana Unión, 2021-07-05) Gonzales Avila, Elena; Soto Chochocca, Rocio Reyna; Fernandez Rojas, Joel Hugo
    El trabajo dirigido evaluó el efecto inhibidor a través de dos tratamientos aplicados de extractos obtenidos de plantas frescas de Zingiber officiale (T1), áloe vera (T2) y un tratamiento biológico a base de Trichoderma sp.+ Bacillus subtilis, (T3) sobre la infección por Moniliophthora roreri presente en el cacao de Theobroma. Además, se aplicó el control cultural (T4). Cada tratamiento se aplicó a seis plantas de cacao. La incidencia de la infección por monilia y el peso de la fruta se monitorearon cada quince días (en total cuatro períodos) después del tratamiento por fumigación. Encontramos que la fumigación de árboles de cacao enteros después de dos veces (aproximadamente 30 días) mostró una reducción de la infección por monilia. Después de todos los períodos, la T1, T2 y T3 mostraron una incidencia de infección por monilia del 20,5%, 17,7% y 14,9% respectivamente, en comparación con el control cultural del 41,1%. Esta reducción de la infección por moniliasis se traduce en un aumento del peso medio de los frutos en T3 (8,4 kg), T2 (7,3 kg) y T1 (6,9 kg). En cambio, el control cultural (T4) disminuye el peso promedio de la fruta en 5,3 kg. Se encontraron diferencias significativas (p < 0,05) entre los tratamientos por incidencia. Recomendamos el uso de este tipo de antifúngico (en especial áloe vera) aerosol durante al menos 120 días que disminuiría la incidencia de la infección aún más.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Moniliophthora roreri y su relación en la pudrición interna del cacao en la provincia de Leoncio Prado, Huánuco-Perú
    (Universidad Peruana Unión, 2020-07-31) Gonzales Avila, Elena; Soto Chochocca, Rocio Reyna; Fernandez Rojas, Joel Hugo
    Por años el cultivo de cacao, ha sido una fuente de ingreso económico para muchos agricultores a nivel nacional; siendo nuestro país el segundo productor de cacao orgánico a nivel mundial después de República Dominicana. Pero a causa de las enfermedades que atacan al fruto del cacao la Moniliophthora roreri es la más devastadora llegando al 65% en pérdidas de los granos, porque esta enfermedad se desarrolla de dos maneras sintomáticas (madurez prematura, protuberancias, manchas aceitosas) y asintomática (sin presentar pigmentación, mancha o color extraño) en las etapas de crecimiento del fruto. Es por ello, que el objetivo de este estudio es describir las estrategias de control de la Moniliophthora roreri relacionada a la pudrición interna del fruto del cacao en la provincia de Leoncio Prado, Huánuco. Aunque no exista un control que elimine por completo dicha enfermedad, se vienen aplicando actualmente el famoso (MIP) que está básicamente relacionado a los controles: cultural o mecánico, biológico, genético y químico, los cuales mediante diferentes estudios avalan su eficiencia tanto a nivel local como internacional.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias