Examinando por Autor "Gonzales Carrasco, Leyla Elizabeth"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Calidad de vida y estadios de cambio en la conducta adictiva en internos de la Asociación Comunidad Cristiana Jesús sí Cambia Tarapoto, 2019(Universidad Peruana Unión, 2020-08-12) Gonzales Carrasco, Leyla Elizabeth; Ruiz Mieses, Hadid Nicholl; Reátegui García, Oscar RobertoEl presente estudio tuvo como objetivo estudiar la asociación entre la calidad de vida y los estadios de cambio en la conducta adictiva de los internos del centro de rehabilitación Jesús si cambia de Tarapoto. El modelo teórico con el cual se trabaja es el modelo tridimensional del cambio propuesto por Prochaska y DiClemente. El instrumento para medir los estadios de cambio fue la Escala de la Evaluación del Cambio de la Universidad Rhode Island (URICA), adaptado al Perú por Basurto en el año 2017. El instrumento para medir la calidad de vida fue el cuestionario de salud SF-36, adaptado al Perú por Salazar y Bernabé el año 2012. La muestra estuvo conformada por 35 participantes varones los cuales oscilan entre 15 – 65 años de edad. Los resultados evidenciaron que no existe asociación significativa entre las variables de estudio calidad de vida y estadios de cambio en la conducta adictiva (x2=3,030a, p>.05). Así mismo, no se halló asociación significativa entre las dimensiones de cada variable. En este sentido se concluye que en el estadio de cambio en el que se encuentre un paciente no determina su calidad de vida, es decir, cada variable es independiente.Ítem Rasgos de personalidad en drogodependientes(Universidad Peruana Unión, 2019-12-03) Gonzales Carrasco, Leyla Elizabeth; Ruiz Mieses, Hadid Nicholl; Baquerizo Vega, Byron ManuelEl consumo de sustancias psicoactivas es una de las conductas de riesgos muy latente en la actualidad y los factores de personalidad estan muy relacionados al consumo de estas. Por ello, objetivo del presente artículo es realizar una revisión teórica desde los años 1997 hasta 2018, detallando las teorías que explican la personalidad; asimismo, de las definiciones relacionadas a la drogodependencia; los modelos teóricos que explican la drogodependencia; los factores de riesgos que favorecen a este problema y la relación que tiene con los factores individuales o rasgos de personalidad. Se agrega a la tematica, los procesos de cambio por los que atraviesa un drogodependiente, ya que se considera importante el conocimiento de estos para determinar la intervención requerida y la eficacia de la misma.