• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gonzales Catpo, Yubisa"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La enseñanza de la ética profesional en las facultades de ciencias económicas, empresariales, contables y financieras de San Martín
    (Universidad Peruana Unión, 2021-01-21) Gonzales Catpo, Yubisa; Amasifuen Reátegui, Manuel
    El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo de describir el nivel de la enseñanza de la ética profesional en las facultades de ciencias económicas, empresariales y contables de San Martín; la cual busca cumplir su misión, la enmarca dentro de un sistema de valores que cree fundamentales para que el comportamiento de las entidades pueda mejorar el clima de relaciones entre las partes interesadas en la información contable, de manera que los mercados en los que opera la empresa puedan funcionar de una manera más eficiente, esto es, ahorrando costes de transacción a los participantes, pero también que el comportamiento empresarial sea socialmente aceptable, y responda a las expectativas que la colectividad tiene depositadas en las entidades empresariales. Cuyo tipo de investigación es descriptiva y de diseño no experimental. Llegando a las siguientes conclusiones De acuerdo al primer objetivo el 70.8% de los encuestados mencionan que los profesionales en la facultad de ciencias económicas, empresariales, contables y financieras sí saben que su función primordial es prestar un excelente servicio a los clientes y el 29.2% de los encuestados mencionan que los profesionales en la facultad de ciencias económicas, empresariales, contables y financieras no saben que su función primordial es prestar un excelente servicio a los clientes. En relacion al segundo objetivo se aprecia que el 65.0% de los encuestados mencionan que los profesionales de la facultad de ciencias económicas, empresariales, contables y financieros sí son honrados y el 35.0% de los encuestados menciona que los profesionales de la facultad de ciencias económicas, empresariales, contables y financieros no son honrados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Relación del control interno de inventarios en la rentabilidad de las Empresas Industriales de San Martin
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Gonzales Catpo, Yubisa; Olortegui Garate, Erik Yordan; Amasifuen Reategui, Manuel
    El presente artículo tiene el objetivo de determinar Relación del control interno de inventarios en la rentabilidad de las Empresas Industriales de San Martin. El estudio se desarrolló con un tipo de investigación correlacional, siendo el diseño de investigación no experimental. La muestra estuvo conformada por 52 empresas industriales de San Martin. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta, estructurado en una serie de 53 ítems, calificados mediante una escala de Likert de 5 puntos, los cuales fueron aplicados a las dos variables. Para el análisis de datos se utilizaron tablas, para una mayor comprensión de dichos resultados. De acuerdo a esto se concluye que, existe una relación significativa entre la correlación de las variables de control de inventarios y rentabilidad, nos muestra una correlación de Pearson de r = 0.842 y un valor p = 0.000, esto significa que existe correlación significativa positiva considerable entre ambas variables de estudio, por lo tanto se acepta la hipótesis alterna (H1), la misma que indica, el sistema de control de inventarios tiene relación positiva y significativa en la rentabilidad de las empresas Industriales de San Martín, indicando que a mayor nivel de control interno, mayor será la rentabilidad de la empresa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias