Examinando por Autor "Gonzales Torres, Mili"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Adsorción de mercurio en agua contaminada artificialmente empleando carbón activado de semillas de Aguaje (Mauritia Flexuosa A.)(Universidad Peruana Unión, 2020-12-23) Gonzales Torres, Mili; Bitón Bravo, Dely Sadit; Padilla Macedo, Betsabeth TeresaLos recursos hídricos son objeto de constante contaminación relacionada principalmente al vertimiento de metales pesados que por su naturaleza son tóxicos, acumulativos y persistentes en el medio ambiente. Evaluar la capacidad de adsorción y el porcentaje de remoción del mercurio (+2) empleando carbón activado a partir de semillas de aguaje en agua contaminada artificialmente. A partir de un estándar de Nitrato de mercurio (+2) de 1000 mg/L, se prepararon patrones de 1, 10 y 100 mg/L de mercurio (+2), con tres repeticiones por cada patrón de 50 mL, adicionando a cada solución concentrada 250 mg de carbón activado, luego estuvo en agitación a 200 rpm por 3 horas, al término del tiempo se realizó el filtrado con un sistema al vacío, finalmente las muestras fueron rotuladas y enviadas al laboratorio. Se obtuvo un porcentaje de remoción para las concentraciones de mercurio (+2) de la siguiente forma, para 1 mg/L = 99.03 %, para 10 mg/L = 93.35 % y para 100 mg/L = 89,56 %; asimismo para la capacidad de adsorción del carbón activado, para 1 mg/L = 0.1981 mg Hg/g C.A , para 10 mg/L =1.8669 mg Hg/g C.A y para 100 mg/L = 17.9673 mg Hg/g C.A. Existe mayor porcentaje de remoción para la concentración de 1 mg/L y mayor capacidad de adsorción para la concentración de 100 mg/L de carbón activado, convirtiéndole en una alternativa de tratamiento de aguas residuales con mercurio, proveniente de las minería ilegal y cumpliendo con el D. S Nº 037-2008-PCM.Ítem Revisión de la eficiencia del carbón activado de semillas de aguaje y eucalipto en el tratamiento de aguas contaminadas por Plomo(Universidad Peruana Unión, 2020-08-11) Bitón Bravo, Dely Sadit; Gonzales Torres, Mili; Almestar Villegas, CarmelinoLos recursos hídricos son objeto de una incesante contaminación relacionada principalmente a la descarga de diferentes sustancias, incluidos los metales pesados que por su naturaleza son tóxicos capaces de causar graves problemas para los recursos hídricos. El presente artículo de revisión busca analizar la eficiencia del carbón activado de semillas de aguaje (Mauritia Flexuosa) y semillas de eucalipto (Eucalyptus) en el tratamiento de aguas contaminadas por Plomo, estimando los factores más influyentes en las propiedades de adsorción y remoción. Para la elaboración del artículo se recurrió a bases de datos como REDALYC, SCIENCEDIRECT, Repositorios de la Universidad Católica del Perú y de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, luego se seleccionó artículos en idioma español e inglés. Obteniendo como resultado la mayor capacidad de adsorción de 74.80 mg Pb/g CA de la investigación de Sun-Kou et al. (2014) utilizando carbón activado de semillas de aguaje superando la investigación de Aguirre (2017) quien utilizó carbón activado de semillas de Eucalipto logrando una capacidad de adsorción de 49.94 mg Pb/g CA. Respecto al mejor porcentaje de remoción para el Plomo fue la investigación de Aguirre (2017) obteniendo un porcentaje de 99,88 % superando a la investigación de Sun-Kou et al. (2014) removiendo un porcentaje de 70.13 %. Concluyendo que los factores más influyentes en las propiedades de adsorción y remoción del plomo fueron: la naturaleza del precursor, la Temperatura de activación, pH de la solución, cantidad inicial del adsorbato y la temperatura en la capacidad de adsorción.