• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guevara Ccapa, Katherine Keyla"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Modelo dinámico para analizar el campo laboral de Ingeniería de Sistemas en el departamento de Puno
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-17) Guevara Ccapa, Katherine Keyla; Otazu Luque, Jorge Eddy
    La investigación tuvo como objetivo principal construir un modelo dinámico para analizar el campo laboral de Ingeniería de sistemas en el departamento de Puno. El estudio es no experimental de tipo descriptivo, se realizó con una población de 14 grandes empresas por tener más de 100 trabajadores, y que además cuenten con un área de Tecnologías de la Información, y tuvo una muestra de 7 empresas. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron encuestas físicas y virtuales, que respondieron los jefes del área de Tecnologías de la información. Para la confirmación de las hipótesis se utilizó la metodología de la dinámica de sistemas que comprende una serie de tres fases principales, empezando con el análisis de los datos para luego proceder a construir el diagrama causal y el de Forrester, y al final interpretar y experimentar los datos de la simulación. De esta manera se logró analizar los datos actuales del campo laboral de Ingeniería de Sistemas con lo que se construyó un modelo dinámico a fin de analizar el campo laboral de Ingeniería de Sistemas, así se obtuvo por resultado un aumento de puestos de trabajo de los ingenieros de sistemas en un 10.75% en los siguientes cinco años.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias