• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guimac Cubas, Jhordyn Kairo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Nivel de emprendimiento de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales en la sede de la Universidad Peruana Unión y sus filiales, durante el periodo 2016
    (Universidad Peruana Unión, 2016-11-23) Ccapa Cabello,Vasty Estela; Guimac Cubas, Jhordyn Kairo; García Salirrosas, Elizabeth Emperatriz
    El objetivo de esta investigación es determinar el nivel del emprendimiento en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales en la sede de la Universidad Peruana Unión y sus filiales, durante el periodo 2016. El estudio se realizó en un alcance de tipo descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población de estudio está conformada por 746 estudiantes. El instrumento utilizado fue el cuestionario de autoevaluación de la capacidad emprendedora personal (CEP), que mide las dimensiones: de necesidad de logro, necesidad de planificación y la necesidad de poder. Para el analisis de los resultados se emplearon métodos de estadística descriptiva, utilizando el programa computacional Excel y el SPSS para procesamiento de la data. Despues de haber obtenido los resultados se han ido analizando según el grado de importancia, dando a conocer que el nivel de emprendimiento en los estudiantes es de un nivel promedio, siendo la sede Lima junto a la filial de Juliaca los que presentaron un mayor porcentaje de emprendimiento en la necesidad del logro con un 16.63 y 16.49 respectivamente, a diferencia de Tarapoto con un 16.31. Siendo la necesidad de logro que mayor relevancia tuvo dentro de los encuestados, seguido por planificacion y porder.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias