• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hacho Chipa, David"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Desempeño de un concreto de alta resistencia incorporando arcilla bentonita y polvo de mármol
    (Universidad Peruana Unión, 2025-06-02) Hacho Chipa, David; Machaca Machaca, Yeni; Zea Gonzales, Lily
    El cemento genera considerables cantidades de emisiones de dióxido de carbono en su producción, son gases tóxicos para el medio ambiente, a la vez reducir el costo del cemento, con la sustitución de materiales reciclados alternativos en las mezclas de concreto. El objetivo es evaluar las propiedades mecánicas del concreto de alta resistencia con incidencia en diversos porcentajes de 0%, 5%, 10%, 15% y 20% y combinaciones de polvo de mármol y arcilla bentonita como material aglutinante sustituyente del cemento. La metodología del estudio es cuasi-experimental y cuantitativo, empleando el método de ACI-211.4, analizando mediante la mezcla de f’c=450 kg/cm2, se utilizó un total de 105 muestras de concreto especímenes cilíndricos y vigas de los cuales para determinar las propiedades mecánicas a compresión, tracción y flexión del concreto después de 28 días. Dado como resultados de las resistencias óptimos a compresión y tracción aumentan en 520.48 kg/cm2 y 38.31 kg/cm2 con sustitución de 10%, y la resistencia a flexión optima es 50.99 kg/cm2 con incorporación de 5%. En conclusión, se ha obtenido un concreto más resistente a un menor costo y así ayudar a la industria de la construcción, y también a la disminución de emisión de dióxido de carbono.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias