• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hancco Flores, Olivia Beatriz"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de la Norma XVI del Código Tributario Peruano Como Medida Antielusiva
    (Universidad Peruana Unión, 2020-09-15) Hancco Flores, Olivia Beatriz; Yancachajlla Pari, Cristhian Michael; Vasquez Mamani, Cesar Efrain; Mamani Monrroy, Karen Yosio
    En la presente investigación se presenta el análisis de la Norma XVI del título preliminar del Código Tributario como norma anti elusiva, se presenta dado el hecho que la norma por sí misma no tiene una estructura que permita su correcta aplicación en la normativa contable - tributaria peruana; por tanto se pretende analizar si realmente la Norma XVI se define como norma anti elusiva como tal y se analiza los resultados de las entrevistas realizadas a un especialista en la materia, fuente de la información obtenida, dando como resultado que la entrevista establece que las entidades o empresas, y los encargados de interpretar dichas normas no tienen una noción clara de la aplicación de dicha normatividad, por los vacíos legales que se encuentran en ella, como la vulneración de los derechos y por lo tanto no tenemos un índice aprobatorio hacia la aplicación de la norma en el país.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias