• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hancco Mansilla, Elber Damon"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Conductas resilientes y autoconcepto Personal en estudiantes del quinto grado de Educación Primaria de la I.E. “Carlos Dante Nava Silva” de la ciudad de Juliaca 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-06-14) Hancco Mansilla, Elber Damon; Vilca Muñoz, Valentina
    El estudio titulado Conductas resilientes y autoconcepto personal en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. “Carlos Dante Nava Silva” de la ciudad de Juliaca en el año 2018. Tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre conducta resiliente y el autoconcepto personal, asimismo el trabajo de investigación corresponde al tipo de investigación cuantitativa, relacional, de diseño no experimental y transversal. La población de estudio estuvo conformada por 56 estudiantes de nivel primario. Para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos de medición documental: la Escala de Conducta Resiliente y el Cuestionario de Autoconcepto Personal de 10 – 11 años. Además, de lo anterior los resultados obtenidos se muestra una correlación moderada positiva del 53,10%, considerando que se determinó con el coeficiente de correlación de Rho de Sperman el r = 0,531; lo cual se validó con la prueba de hipótesis estadística, donde el valor de prueba del Sig. bilateral de 0.000 es menor que el 0,05 del nivel de significancia del 5%, con el cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, asimismo los estudiantes asumen estas conductas resilientes el 45,47% siempre, 29,70% a veces y 24,90% nunca. Finalmente, de la variable autoconcepto personal se concluye que los estudiantes tienen una conducta favorable de sí mismo el 49,50% de a veces, el 37,90% por el de siempre y el 12,60% con el de nunca.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias