• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hernandez Pisfil, Heyde Lisset"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cuidados de enfermería a paciente pediátrico con insuficiencia respiratoria aguda de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital de Lima, 2022
    (Universidad Peruana Unión, 2024-07-16) Palma Barrera, Ines Rosario; Hernandez Pisfil, Heyde Lisset; Obando Zegarra, Roxana
    La insuficiencia respiratoria es una enfermedad en la cual disminuyen los valores de oxígeno en la sangre o aumentan los de dióxido de carbono en la sangre de forma peligrosa. El objetivo fue gestionar el proceso del cuidado enfermero. El sujeto de estudio fue un paciente pediátrico con insuficiencia respiratoria. Se realizó una investigación con enfoque cualitativo, el tipo de estudio caso clínico único, el método fue el proceso de enfermería, se utilizó el instrumento de valoración de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, se identificaron seis diagnósticos de enfermería y se les asignaron las siguientes prioridades: Deterioro de la Ventilacion espontanea, Limpieza ineficaz de las vías aéreas y problema de colaboración: Infección. Se elaboraron tres planes de cuidados de enfermería utilizando la taxonomía NOC-NIC. Tras la ejecución de las intervenciones y actividades programadas, se finalizó la evaluación utilizando la taxonomía NOC. Como resultado se obtuvo una puntuación de +1, +1, 0 cambio. Se concluye que las cinco etapas de los cuidados de enfermería se gestionaron eficazmente, produciendo una atención al paciente de alta calidad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias