Examinando por Autor "Herrera Huillca, Karina"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estrés laboral en las entidades financieras en América Latina: un desarrollo sistemático(Universidad Peruana Unión, 2020-12-28) Humpire Ocsa, Roxana; Herrera Huillca, Karina; Flores Ticona, Wilber Eleazar; Huapaya Flores, Guido AngeloEl objetivo del presente estudio es analizar y contrastar el desarrolló sistemático que tuvo el estrés laboral en las entidades financieras. Según estudios desde los años ´90 la globalización de los servicios financieros ha sido impulsada por factores como la tecnología, una mayor desregulación y el incremento en la integración financiera entre los países, por ende los bancos se han expandido internacionalmente por razones básicas principales como la búsqueda de oportunidades de negocio y diversificación de riesgos, relacionándose de esta manera con los altos niveles de presión hacia los colaboradores de este modo las grandes compañías financieras se ven obligadas a enfrentar el estrés laboral. Por ejemplo, en el Perú los consumidores se caracterizan por disfrutar de las compras en línea, buscar marcas que los representen, así como proporcionar sus datos personales si obtienen ofertas relevantes y operaciones a cambio. Esta tendencia obliga a las entidades financieras tradicionales a repensar su posicionamiento y modelo de negocio para ofrecer nuevas soluciones integradas que cumplan las expectativas y necesidades de sus clientes. (Widmann, 2011) (Empresas, 2014) (Gestion, 2019). Se concluye que la transformación para las entidades financieras comenzó hace dos décadas, cuando la tecnología de internet creo la necesidad de conectarse con los usuarios en el mundo digital, resultando así el surgimiento de la banca por internet, aproximadamente una década más tarde el uso de la banca móvil digital aumento considerablemente por tener un avance en la tecnología a un ritmo acelerado, aumentando así el factor estrés por la presión del cumplimiento de metas, hoy en día por la epidemia actual del Covid-19 acudir a un banco ya no es necesario y muchas personas optan por hacer el uso de la banca móvil evitando así la atención presencial, esto implica que en un futuro las atenciones sean completamente digitales.Ítem Teletrabajo: Un análisis de la satisfacción y compromiso laboral en las personas(Universidad Peruana Unión, 2021-11-09) Herrera Huillca, Karina; Quispe Cuellar, Yovana; Flores Sáenz, Alcides AlbertoEl objetivo de esta investigación fue definir la relación que existe entre la satisfacción con el compromiso laboral de personas en condición de teletrabajo. Para este estudio se ha utilizado datos correspondientes resultantes de una encuesta, con una muestra no probabilística de 252 teletrabajadores de distintas organizaciones de la ciudad del Cusco. El resultado según la prueba estadística de Rho de Spearman muestra un grado de relación de 0,000 lo cual significa una correlación positiva significativa entre las variables satisfacción y compromiso laboral, siendo el entorno físico y las comodidades los que tuvieron mayores niveles de asociatividad con el compromiso laboral. En base al resultado se llega a una conclusión que si se incrementa la satisfacción laboral también incrementa el compromiso laboral.