• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huaman Apaestegui, Nancy Antonia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Rendimiento del biogás y biol producidos del estiércol de ganado vacuno en el Fundo Palmeras Molinopampa
    (Universidad Peruana Unión, 2022-02-10) Heredia Araujo, Jhoyse; Huaman Apaestegui, Nancy Antonia; Aguilar Calizaya, Valeria Sofia; Fernandez Rojas, Joel Hugo
    [Introducción]: El uso de gas propano es un recurso con alto costo en el Perú y el biogás es una alternativa. El biol obtenido del proceso de biofermetación anaerobia de la materia orgánica es otra alternativa como nutriente orgánico ecológico óptimo para el sembrío [Objetivo]: Evaluar el rendimiento del biogás como combustible para cocina y biol en la producción de cilantro en el fundo palmeras Molinopampa [Metodología]: Utilizando estiércol de ganado vacuno se procesó biogás y biol por método anaerobiosis con la proporción de mezcla estiércol: agua de 1:5. El TRH fue 25 días a una temperatura ambiental de 14°C. Para la producción de cilantro, se implementó 12 parcelas de 1m2 c/u. [Resultados]: Respecto al rendimiento del biogás en la cocción de alimentos (arroz, papa, pallares, agua, carne de pollo y camote) se obtuvo una eficiencia de 84.48 % comparado con el uso de gas propano. Por otro lado, la influencia del biol en la producción de cilantro fue más notoria en el tratamiento 3 para las variables de peso (628 g), longitud de tallo (21 cm), longitud de raíz (9.50 cm) y número de hojas (87 Und) a comparación del testigo, tratamiento 1 y tratamiento 2[Conclusiones]: se logró obtener una eficiencia promedio de 84.48 % respecto al rendimiento del biogás obtenido, comparado con el uso de gas propano comercial. Asimismo, se evidenció la influencia del biol en la producción de cilantro, identificando que en el tratamiento 3 (6 L de biol) se obtuvo los mejores promedios: peso 628 g, longitud de tallo 21 cm, profundidad de raíz 9.50 cm, N° de Hojas 87 Und, a comparación de los demás tratamientos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Tratamiento de aguas residuales domésticas en un sistema Down-flow Hanging Sponge (DHS) de tercera generación
    (Universidad Peruana Unión, 2020-07-30) Chuptaya Cruz, Glenny Marilyn; Huaman Apaestegui, Nancy Antonia; Cruz Huaranga, Milda Amparo
    El acelerado crecimiento poblacional y la industrialización han provocado la disminución de terrenos disponibles y han dificultado el saneamiento básico, por ello surgió la necesidad de desarrollar tecnologías innovadoras de tratamiento de aguas residuales. Esta investigación tiene por objetivo evaluar el rendimiento del sistema Down-flow Hanging Sponge (DHS) de tercera generación para el tratamiento de aguas residuales domésticas provenientes de un reactor Up-flow Anaerobic Sludge Blanket (UASB) aplicado en diferentes ciudades del mundo. Los reactores UASB destacan como tratamiento primario por sus altos índices de remoción, pero sus efluentes no cumplen con los estándares. Como tratamiento secundario, el reactor de esponjas colgantes y flujo descendente, o DHS, destaca por su bajo costo de operación y mantenimiento, estructura compacta y ahorro energético. La alta porosidad de las esponjas proporciona un excelente medio para la biomasa encargada de la remoción de contaminantes. Según la distribución y forma de las esponjas, se cuenta con 6 generaciones (G1, G2, G3, G4, G5 y G6). Se han realizado diversas investigaciones que demuestran el alto rendimiento del sistema DHS (G3) a escala real y escala piloto.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias