Examinando por Autor "Huaman Poma, Jocelyn Cinthya"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Efectividad de un programa educativo en el conocimiento y la aplicación de la técnica de reanimación cardiopulmonar del personal de enfermería del servicio de emergencia en una clínica privada de Lima, 2019(Universidad Peruana Unión, 2019-09-02) Huaman Poma, Jocelyn Cinthya; Casildo Bedon, Danitza RaquelEste estudio tiene como objetivo Determinar la efectividad del programa educativo en el conocimiento y la aplicación de la técnica de reanimación cardiopulmonar del personal de enfermería del servicio de emergencia de una clínica privada de Lima 2019. Es de enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental. La muestra estará compuesta por 35 enfermeros. La selección de participantes se realizará mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se realizará a través de un cuestionario sobre conocimientos y prácticas en reanimación cardiopulmonar y guía observacional. El primer instrumento fue validado por el juicio de expertos. De acuerdo con el análisis realizado con V de Aiken, se obtuvo un valor de 0.8.; así mismo, se realizó el análisis de la confiabilidad de instrumento conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar, obteniéndose una confiabilidad de 0,81, según la prueba estadística de KR20. El segundo instrumento adaptado, una guía observacional, teniendo en cuanta guía de procedimiento de reanimación cardiopulmonar, fue validado por un juicio de expertos. De acuerdo con el análisis realizado con V de Aiken, se obtuvo un valor de 0.8. Así mismo, se realizó el análisis de la confiabilidad de la guía de observación, obteniéndose una confiabilidad de 0,83, según la prueba estadística KR20. Los resultados permitirán identificar el nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar en los profesionales de enfermería siendo de beneficio para la institución, pudiendo plantear capacitaciones y reforzar al personal.Ítem Nivel de satisfacción en pacientes gestantes adolescentes sobre el cuidado de enfermería en dos hospitales de Lima, 2015.(Universidad Peruana Unión, 2016-02-23) Contreras Baca, Susana Madeleine; Huaman Poma, Jocelyn Cinthya; Chura Muñuico, Ruth YennyObjetivo: Determinar las diferencias del nivel de satisfacción de las pacientes gestantes adolescentes sobre el cuidado de enfermería en dos hospitales de Lima, 2015. Metodología: El estudio fue descriptivo, comparativo de corte transversal. La población estuvo constituida por 300 gestantes adolescentes (150 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) y 150 en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé (HONADOMANI SB). La muestra estuvo conformada por 150 gestantes adolescentes (75 en cada hospital), fue no probabilística de conveniencia. El instrumento fue el cuestionario “CARE-Q” distribuido en 6 dimensiones: accesibilidad, explica y facilita, conforta, se anticipa, mantiene relación de confianza, monitorea y hace seguimiento. Resultados: Se encontraron diferencias en la satisfacción sobre el cuidado de enfermería en ambos hospitales (p valor de 0.0001). El 16% de las gestantes del HONADOMANI SB se encuentran muy satisfechas a diferencia del HNAL, con un 8% de satisfacción. De igual manera, el 20% de gestantes del HNAL se encuentran muy insatisfechas y en el HONADOMANI solo un 5,3% están insatisfechas. Conclusión: Las gestantes adolescentes hospitalizadas del HONADOMANI SB se encuentran muy satisfechas con la atención brindada por el profesional de enfermería, a diferencia de las pertenecientes al HNAL que se encuentran muy insatisfechas.