• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huamani Miguel, Jussara Isabel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio de línea de base de la implementación de la Estrategia Multimodal para mejorar el cumplimiento de higiene de manos en un hospital privado en Lima, Perú
    (Universidad Peruana Unión, 2019-02-20) Huamani Miguel, Jussara Isabel; Alave Rosas, Jorge Luis
    El presente trabajo de investigación lleva como título “Estudio de línea de base de la implementación de la Estrategia Multimodal para mejorar el cumplimiento de higiene de manos en un hospital privado en Lima, Perú”. Objetivo: Determinar los hallazgos de la línea de base para la implementación de la Estrategia Multimodal para mejorar el cumplimiento de higiene de manos en un hospital privado en Lima, Perú. Metodología: Observacional, transversal, descriptivo donde se identificó los recursos y la infraestructura, se realizaron 487 observaciones directas para evaluar el cumplimiento de la higiene de las manos. Se aplicó 2 cuestionarios relacionados a la higiene de manos y su relación con las infecciones asociadas a la atención de salud y un cuestionario de percepción a 70 trabajadores de la atención de salud. Resultados: La puntuación de la autoevaluación fue de 107,5 con un nivel “Inadecuado” de higiene de las manos. Contaba con mayor cantidad de envases con base alcohólica que lavatorios. Así mismo, el cumplimiento de higiene de manos global fue del 40%, presentando un mayor cumplimiento el servicio de cirugía (32.8%; p <0.001), la categoría profesional de enfermería (44.6%; p<0.001) y la indicación “después del contacto con el paciente” (29.7 %; p <0.001). Por otro lado, el servicio de ginecología presentó el menor cumplimiento de higiene de manos (53.4%; p = 0.040, CI: 1.01 – 1.43). Conclusión: Los hallazgos de este estudio permitirán adaptar las intervenciones posteriores de la estrategia multimodal de higiene de las manos de acuerdo a la realidad encontrada en esta institución.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias