• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huarcaya Rivera, Liz Yanina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proceso de atención de enfermería a paciente post operado de colecistectomía Laparoscopia más destechamiento de quistes hepáticos de la Unidad de Recuperación Posanestésica de un hospital de Lima, 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2018-09-18) Huarcaya Rivera, Liz Yanina; Cortez Cuaresma, Gloria
    El objetivo de la presente investigación fue aplicar el Proceso de Atención de Enfermería a una paciente con diagnóstico médico, Post Operada Inmediato Colecistectomía Laparoscópica más Destechamiento de Quistes Hepáticos, atendido en la unidad de Recuperación Post Anestésico de un Hospital de EsSalud de Lima, para brindarle los cuidados de enfermería oportunos y evitar posibles complicaciones. Metodología: El diseño de investigación fue el estudio de caso, descriptivo analítico; como técnica de estudio se utilizó la entrevista y la observación; se utilizó como instrumento la Guía de valoración por patrones funcionales de Marjori Gordon adaptado por la investigadora; como método el Proceso de Atención de Enfermería con el que se realizó la valoración de forma detallada, luego se elaboraron los diagnósticos de enfermería (NANDA), para luego realizar la planificación; se ejecutaron las actividades programadas y finalmente se evaluaron los objetivos planteados. Resultados: el 60% de los objetivos propuestos fueron parcialmente alcanzados, mientras que el 40% de ellos fueron alcanzados. Conclusiones: se logra realizar el PAE cumpliendo las cinco etapas del mismo, se logran ejecutar la mayoría de las actividades propuestas en el plan de cuidados.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias