• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huayhua Quispe, Roxana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Actitudes hacia el machismo y violencia de pareja en mujeres del distrito de Villa María del Triunfo - 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2020-02-12) Huayhua Quispe, Roxana; Mendoza Galarza, Maritza Julia
    El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre las variables: actitudes hacia el machismo y violencia de pareja en mujeres del distrito de Villa María del Triunfo, Lima. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron la Escala de actitudes hacia el machismo elaborada por Bustamante (1990) en Perú, y el Cuestionario de Violencia de Pareja adaptado por Cáceres (2004) en España. La muestra estuvo conformada por 249 mujeres del distrito de Villa María del Triunfo, Lima. Los resultados obtenidos evidencian que, existen correlaciones significativas entre cada una de las dimensiones de la variable actitudes hacia el machismo y violencia de pareja, la actitud hacia el machismo y violencia de pareja (rho.425, p<.01), dominio masculino y violencia de pareja (rho=.442, p<.01), superioridad masculina y violencia de pareja (rho=.355, p<.01), socialización del rol sexual y violencia de pareja (rho=.203, p<.01); control de la sexualidad y violencia en la relación de pareja (rho=.338, p<.01). No obstante, la dimensión dirección hacia el hogar no presenta relación con la variable violencia de pareja (rho=.120, p>.05), de lo cual se deduce que, las actitudes machistas de dirección del hogar no están directamente relacionadas con la violencia de pareja. Por lo tanto, se concluye que cuanto mayor sea la intensidad de las actitudes hacia el machismo, dominio masculino, creencia de superioridad, creencia machista en el rol sexual y control en la sexualidad, mayor es la probabilidad que se incremente la violencia de pareja.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias