Examinando por Autor "Huittoccollo Huirse, Silvia Aydee"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Cultura organizacional(Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Huittoccollo Huirse, Silvia Aydee; Uscamaita Quispe, Arnaldo; Pezo Borrero, Carlos EduardoEn la actualidad el tema de la cultura organizacional tiene gran importancia para las organizaciones debido a que se necesita de conocimiento y manejo para una gestión eficiente y eficaz. El presente trabajo tiene como objetivo de estudio, determinar la importancia de la cultura organizacional; para su desarrolló se utilizó diferentes textos bibliográficos, así como; libros, tesis universitarias, artículos de revisión y científicos. La cultura organizacional es vital para una organización ya que se debe tener en cuenta de la relación de las personas en una organización, los cuales darán a conocer sus ideas, pensamientos, sentimientos, etc.; teniendo un objetivo en común y a la vez buscando un resultado óptimo; este resultado dependerá básicamente de un líder, que encamine esta organización. En conclusión, la cultura organizacional es el resultado de las influencias tanto externas e internas y además de las aptitudes de los que lideran una organización, las cuales serán tomadas como patrones, para los demás.Ítem Marketing relacional y fidelización del cliente en la empresa, Saga Falabella S.A. Cusco, 2022(Universidad Peruana Unión, 2023-04-25) Abarca Panique, Julio César; Huittoccollo Huirse, Silvia Aydee; Flores Sáenz, Alcides AlbertoEl presente artículo de investigación se planteó como objetivo determinar la relación existente entre el marketing relacional y la fidelización del cliente en la empresa Saga Falabella SA, Cusco, 2022. La metodología utilizada correspondió a un tipo de investigación cuantitativa, cuyo enfoque fue correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, teniendo como participantes a 350 clientes de la empresa, la cual tiene la sucursal en la ciudad de Cusco. Como instrumento de recolección de datos se usó la encuesta, en la cual se describieron dentro del artículo sus características, siendo en su totalidad dos cuestionarios correspondientes a marketing relacional y fidelización del cliente. Al ejecutar los cuestionarios se llegó a la conclusión de la existencia de una relación significativa moderada con un sig. 0.000 y un r de Pearson de 0.68, comprendiéndose de esa forma que mientras se maneje un correcto marketing relacional, también se tendrá la fidelización del cliente. Traduciendo dicho contexto a la empresa, se comprende que mientras se ejecuten las correctas estrategias de marketing y se mantengan en constante relacionamiento con él, la empresa ganará un cliente fidelizado.