• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Incaluque Sortija, Yhon Carlos"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación de Parámetros de control obligatorio del agua potable proveniente del manantial Cuyuraya de la provincia de Huancané – Región Puno, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-02) Ccolque Hilario, Deynid; Incaluque Sortija, Yhon Carlos; Callata Chura, Rose Adeline
    El objetivo de este estudio fue el de evaluar los parámetros de control obligatorio de agua potable en la provincia de Huancané. Los puntos de monitoreo fueron seleccionados según la ubicación establecida por la Empresa Prestadora de Servicios “EPS NOR PUNO S.A.”; con los siguientes puntos: fuente principal de abastecimiento de agua (manantial Cuyuraya) y la red principal de abastecimiento (desde la primera vivienda, zona media y vivienda final) siendo un total de 6 puntos de monitoreo. Los parámetros evaluados según Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano DS N° 031 – 2010 – SA, fueron: pH, color, cloro residual, turbiedad, coliformes totales y termotolerantes, los cuales fueron analizados in-situ o en un laboratorio respectivamente, con un resultado de que solo 3 de los 6 parámetros evaluados cumplen con lo que indica el reglamento, debido a que Cloro Residual no llega al mínimo establecido de 0.5 mg/L, Coliformes Totales y Termotolerantes exceden en 16 UFC como máximo y <1.1 como mínimo, concluyendo que el agua que se distribuye en todo Huancané es directamente afectada por los niveles bajos de cloro residual, ocasionando que exista la presencia de coliformes (totales y termotolerantes), lo que afecta directamente a la calidad del agua que se distribuye en la provincia de Huancané.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prototipo de filtro percolador en lecho filtrante de PET con calentamiento solar para depuración de aguas residuales domésticas en condiciones altoandinas
    (Universidad Peruana Unión, 2022-11-18) Callo Luque, Liz Maribel; Incaluque Sortija, Yhon Carlos; Vigo Rivera, Juan Eduardo
    El estudio tiene como objetivo la implementación de un prototipo de filtro percolador con lecho filtrante a base de PET reciclado con calentamiento solar para depuración de aguas residuales domésticas en zonas altiplánicas. El filtro percolador es de tipo bach y posee dos cilindros concéntricos, el cilindro interior (0.36x1.2mØ) tiene una capacidad de 0.15m3, y el cilindro hueco (0.48x1.4mØ) tiene un volumen de 0.10m3. El cilindro interior fue dividido en tres niveles de lecho filtrantes de PET reciclado (esponjas, trozos de tubo corrugado y tapas de botellas) donde se desarrolló el proceso microbiano. En el cilindro hueco recubierto con fibra de poliuretano se realizó el intercambio de calor. Para el calentamiento del filtro se empleó un colector solar de polietileno de alta densidad (100m de longitud y 0.5 pulgadas de diámetro) y se usó agua como fluido caloportador. Se depuró 100 L de aguas residual domestica donde se monitoreo: turbiedad, pH, DBO5, DQO, y temperaturas (ambiental, filtro percolador y fluido caloportador); en un periodo de 3 semanas cada 7 días. El agua a tratar presentó características de 8.74 de pH, 148.17 UNT de turbiedad, 1043.9 mg/L de DBO5 y 453.33mg/L DQO; y la relación DBO5/DQO=0.43 es biodegradable. Las temperaturas medias fueron de 10.8, 24.6 y 31.4°C para la ambiental, filtro percolador y fluido caloportador, respectivamente. Los análisis finales fueron 8.7 de pH, 25.03 UNT de turbidez, 25.83mg/L de DBO5 y 85.25mg/L de DQO; con remociones de 94.3, 90.8 y 83.1% para la DBO5, DQO y turbidez, respectivamente. La energía acumulada por el colector solar fue 315.83KW-h. Concluyendo, que es factible depurar aguas residuales domésticas en condiciones altoandinas empleando un filtro percolador con lecho filtrante de PET con calentamiento solar y cumplir el marco normativo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias