Examinando por Autor "Inga Uruchi, Jose Daniel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis sistemático del capital intelectual como activo intangible para generar valor y ventajas competitivas(Universidad Peruana Unión, 2020-07-21) Inga Uruchi, Jose Daniel; Diaz Quispe, Ingrid Jocabeb; Paredes Rodríguez, Bethsy AreliUno de los activos estratégicos corporativos que podría generar valor y marcar una diferencia competitiva en el mercado es el capital intelectual, este representa la innovación y conocimiento de los miembros de una empresa, sin embargo, el capital intelectual es comúnmente desaprovechado por la mayoría de empresas, ignorando su existencia o restándole importancia en lo que representa. De ahí que el objeto de la presente investigación consiste en describir la importancia y características del capital intelectual como activo intangible para generar valor y ventajas competitivas en las empresas, a partir del análisis sistemático de literatura especializada de los últimos cinco años de bases de datos de revistas indexadas. El estudio se centró en 49 artículos seleccionados según criterios específicos centrados en la calidad de la información publicada. Bajo una meta análisis se determinó que en el 2017 se publicaron la mayor cantidad de artículos relacionados al tema, así mismo el país con mayor cantidad de investigaciones es Brasil, precisando que el 46% de los artículos analizados se enfocan en fundamentos y conceptos y en un 47% pertenecen a la rama administrativa. Se concluye que el estudio abordado por diferentes autores sobre el capital intelectual indica que a pesar de ser un intangible puede generar valor y una ventaja competitiva a un corto o largo plazoÍtem Las cuentas por cobrar y la liquidez: Análisis comparativo en el contexto de la pandemia por COVID-19(Universidad Peruana Unión, 2021-08-16) Maldonado Guardamino, Ivan Moises; Inga Uruchi, Jose Daniel; Vasquez Villanueva, Carlos AlbertoEl objetivo del estudio ha sido analizar el impacto de las cuentas por cobrar y la liquidez mediante ratios financieros en el contexto de la pandemia del COVID-19 de las Instituciones Educativas Adventistas del Norte. Es de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo – comparativo. Los resultados del estudio fueron, en la razón circulante una significancia bilateral de 0.48 mostrando una diferencia de medias entre el contexto de pre y post pandemia de - 0.00417. La razón de efectivo con un p valor de 0.477 y una diferencia de medias de -0.028, en el capital de trabajo con un p valor de 0.706 y una diferencia de medias de 14,702.09. Así mismo la rotación de cuentas por cobrar con un p valor de 0.000 y una diferencia de medias de -1.003, el plazo promedio de cobranza con un p valor de 0.000 y una diferencia de medias de -0.033. Se llegó a la conclusión que se generó un impacto significativo mayormente en las variables de cuentas por cobrar que en la liquidez.