• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Joaquin Mamani, Diana Marice"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Nivel de ansiedad y miedo al COVID-19 en adolescentes durante la post pandemia en la ciudad de Juliaca y Tacna, 2022
    (Universidad Peruana Unión, 2024-03-22) Joaquin Mamani, Diana Marice; Mamani Quispe, Yeny Madeleyne; Chura Muñuico, Ruth Yenny
    Objetivo: Medir los niveles de ansiedad y miedo al COVID-19 en adolescentes de la ciudad de Juliaca y Tacna durante la post pandemia. Metodología: Diseño no experimental, presenta características de un tipo de investigación descriptiva, de corte transversal y enfoque cuantitativo, de muestreo no probabilístico. Se logró encuestar a 250 adolescentes de ambos sexos de 13 a 17 años. Resultados: En este estudio se observó que el 39,2% presentó ansiedad mínima, el 38,4% presentó ansiedad leve, el 15,6% presentó ansiedad moderada y finalmente el 6,8% presentó ansiedad severa. En cuanto a otras variables, el 43,2% reportó niveles muy bajos de miedo al COVID-19, el 49,6% reportó niveles medios y el 7,2% reportó niveles altos. Conclusiones: De los resultados se desprende que los adolescentes presentaron una tasa de positividad de 39,2% y 43,2% en ambas variables. Esto muestra que una alta proporción de jóvenes ya no siente miedo ni ansiedad por el COVID-19. Si bien aún se observan las proporciones más bajas de 6,8% y 7,2% para ambas variables, estos resultados demuestran la importancia de continuar con la sensibilización por parte del Ministerio de Salud y de las instituciones educativas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias