• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jove Caceres, Mackenliy Sofia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores de la Morosidad del pago del impuesto predial en la Urbanización Aeropuerto II Etapa – Distrito de Juliaca, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Jove Caceres, Mackenliy Sofia; Mullisaca Ayarquispe, Nora Luz; Yujra Sucaticona, Víctor
    El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo de diseño no experimental trasversal y fue elaborado con el objetivo de conocer los Factores de la Morosidad del pago del impuesto predial en la Urbanización Aeropuerto II Etapa – Distrito de Juliaca, 2019, teniendo como muestra a 214 dueños de predios, a quienes se les aplico un cuestionario de 23 preguntas con 3 alternativas en la escala de medición de variable nominal, se trabajó con una confiabilidad del 95% y un margen de error del 5%, como resultado de la investigación los factores de la morosidad del pago del impuesto predial son: actitudinal, económico, institucional y social, estos factores nos permiten dar a conocer a la comunidad sobre los indicadores que más resaltan para recapacitar frente al pago del impuesto predial. Las conclusiones son las siguientes: el factor actitudinal predomina con el mayor porcentaje que resulta negativo con un 47%, seguidamente por el factor económico donde el mayor porcentaje resulta positivo con un 45%, también por el factor Institucional donde el mayor porcentaje resulta positivo con un 43%, y finalmente el factor social con un 43% mayoritario en negativo.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Factores que inciden en la mejora de la rentabilidad en emprendedores de network marketing en el Sur Peruano, 2022
    (Universidad Peruana Unión, 2022-12-27) Jove Caceres, Mackenliy Sofia; Canaza Charres, Jessy Janely; Solis Soncco, Luis Javier; Yujra Sucaticona, Victor
    La presente investigación tiene el objetivo de conocer los factores que inciden en la mejora de la rentabilidad en los emprendedores de network marketing en el sur peruano, para ello se desarrolló una investigación de diseño no experimental, de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio, en el cual se tuvo como muestra a emprendedores de network marketing en el sur del Perú, mediante el instrumento de un cuestionario estructurado de preguntas abiertas y mediante la técnica de la entrevista. Se llegó a los siguientes resultados, como factores internos que mejoran su rentabilidad consideran la calidad de los productos que venden, la variedad de productos que ofrecen, el sistema de logística para una rápida entrega a los clientes, la auto educación, el liderazgo para formar equipos de ventas. Y por otra parte como factores externos consideran el capital que en algunos casos es propio de ahorros, de préstamos de instituciones financieras, prestamos familiares, otro factor que consideran el marketing, el sistema de compensación, las redes de mercadeo, la educación que proporcionan las compañías de Network Marketing y como otros factores consideran a las presentaciones que realizan para la venta de productos o para conseguir nuevos emprendedores que se unan a su equipo de ventas. Respecto a la rentabilidad consideran que el negocio es rentable, que el retorno de la inversión es bueno y que se puede señalar que existe una ganancia exponencial.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias