• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Laura Ticona, Jhon"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación de la actividad antimicrobiana in vitro de los aceites esenciales de eucalipto (Eucalyptus globulus labill); muña (Minthostachys mollis) frente a Staphylococcus aureus y Coliformes fecales
    (Universidad Peruana Unión, 2019-03-05) Laura Ticona, Jhon; Chambi Rodriguez, Alex Danny
    El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar el efecto antimicrobiano de dos fuentes de aceite frente a Staphylococcus aureus y Coliformes fecales. Para la extracción del aceite se aplicó el método arrastre de vapor en donde se utilizó 5000g de muestra (muña, eucalipto), en lo cual el rendimiento presentó: muña 50ml = 0.9268%, eucalipto 52ml = 0.9717%, se le realizó una caracterización fisicoquímica cuyo resultado fue: en aceite de muña: índice de peróxido: 0.75 (Meq/Kg), índice de iodo: 6.87 (IV), índice de acidez:1.78 (%AGL), Índice de refracción: 1.486, densidad: 0.898 (g/ml). En aceite de eucalipto: índice de peróxido: 0.68 (Meq/Kg), índice de iodo: 8.08 (IV), índice de acidez: 1.82 (%AGL), índice de refracción: 1.495, densidad: 0.845 (g/ml). Se determinó los halos de inhibición en milímetros (mm) con aceite de muña, en donde presento en las diluciones a 25, 50 y 75% frente a Coliformes fecales, al; 25%: 9.79mm, 50%: 10.74mm, 75%: 13.27mm, frente a Staphylococcus aureus, al 25%: 9.96mm, 50%: 10.74mm, 75%: 13.15mm; con dilución de aceite esencial de Eucalipto frente a Coliformes fecales al 25%: 12.09mm, 50%: 13.29mm, 75%: 14.58mm; después frente a Staphylococcus aureus en 25%: 11.72mm, 50%: 13.56mm, 75%: 14.37. Se consiguió establecer el efecto inhibitorio con dos fuentes de aceites, por lo cual se concluye que a mayor dilución del aceite mayor inhibición microbiana, el aceite de eucalipto presento mayor inhibición que el aceite de muña, ya que cada especie cuentan con sus respectivos principios activos como monoterpénos, alcoholes, cetonas y óxidos terpenicos que impiden el crecimiento microbiano.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias