• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lazo Leon, Janet Gladys"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Conocimientos y prácticas sobre la aspiración de secreciones en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intermedios neonatales y pediátricos de la Clínica San Felipe, Lima 2017
    (Universidad Peruana Unión, 2017-07-27) Flores Lopez, Ebli Natali; Lazo Leon, Janet Gladys; Paredes Aguirre, María Angela
    La aspiración de secreciones es un procedimiento invasivo que consiste en la extracción de secreciones bronquiales y/o a nivel orofaringeo, mediante un equipo de aspiración especialmente diseñado para este fin. De este modo por tratarse de un procedimiento invasivo, el profesional de enfermería debe cumplir normas de bioseguridad que está dado por un conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal y de los pacientes. Este estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y prácticas sobre la aspiración de secreciones en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intermedios neonatales y pediátricos de la Clínica San Felipe. Es de tipo descriptivo correlacional, no experimental. La muestra estará comprendida por 30 profesionales de enfermería, el muestreo será no probabilístico por conveniencia. El intrumento será el cuestionario y la lista de chequeo creado por Narciso Quispe Raul(2009). Los cuales fueron sometidos a juicio de expertos,. La confiabilidad que se obtuvo del cuestionario de conocimiento fue K-R ≥ 0.98, y la de la lista de chequeo que evalúa la practica fue K-R ≥ 0.80. Los resultados servirán de base para elaborar los protocolos para el cuidado del paciente. Además, motivara a los departamentos encargados a capacitar a los profesionales de enfermería para mejorar los conocimientos y prácticas en la aspiración de secreciones.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias