• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Leiva Colos, Jhonatan"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aplicación de biomasa de microalga deshidratada para bioabsorción de Plomo en soluciones acuosas a escala laboratorio
    (Universidad Peruana Unión, 2020-03-11) Leiva Colos, Jhonatan; Cruz Huaranga, Milda Amparo
    La presente investigación se desarrolló con el objetivo de remover iones de plomo total mediante biomasa de la microalga Chlorella Vullgaris deshidratada. La obtención de la biomasa deshidratada, se realizó mediante cultivo en soluciones acuosas, utilizando como medio de cultivo Bay Folan a concentración 1 ml/L, a fotoperiodo de 12 horas e inyección de oxígeno durante el horario diurno a temperatura ambiente. Por otro lado, los ensayos de bioabsorción se realizaron colocando en contacto 1.5, 2 y 2.5 mg/L de biomasa seca de Chlorella Vullgaris con soluciones de plomo total a concentraciones de 22, 46 y 70 mg/L y ajustando el pH a 3, 5 y 7 durante 20 minutos. Todos los ensayos fueron sometidos a una velocidad de agitación de 200 RPM, a temperatura ambiente de 21°C y el pH ajustado conforme a lo establecido por el diseño estadístico Box Behnken. En cuanto a los ensayos con muestras de agua contaminada con plomo sometidas a agitación, se determinó que la dosis óptima de microalgas, pH, y concentración inicial de plomo para el proceso de bioabsorción, fueron 1.5 g/L, 7 y 50 mg/L, respectivamente; alcanzando reducir la concentración de este metal disuelto en el agua, hasta 1.28 mg/L, valor que representa al 2.83% de la concentración inicial. Finalmente, la biomasa deshidratada de Chlorella Vullgaris, presentó una eficiencia entre un 27.6% y 97.2% de bioabsorción de plomo total y los datos experimentales mostraron que el tipo de bioabsorción que predominó fue de tipo pasivo, el cual indica que el proceso de remoción de éste metal es independiente del ciclo metabólico biológico y por ende es un tipo de bioacumulación de metal en microorganismos. Los resultados de la obtención de la biomasa deshidratada de Chlorella Vullgaris y su aplicación en el agua contaminada con plomo indicaron que es un microorganismo capaz de remover eficientemente plomo total disuelto en el agua.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias