Examinando por Autor "Leon Ruiz, Miguel Mesias"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Lineamientos Arquitectónicos proyectuales para el Desarrollo del eje Vivencial en la Ciudad de San Lorenzo(Universidad Peruana Unión, 2020-12-22) Leon Ruiz, Miguel Mesias; Gonzales Garay, Jhon HarolEl presente artículo propone aportar lineamientos arquitectónicos proyectuales para el desarrollo del eje vivencial en la Ciudad de San Lorenzo, considerando a los actores principales y sus actividades peculiares del lugar, con la finalidad de puntualizar las problemáticas y accionar en ellas. Mediante la metodología de dos variables, la dependiente e independiente, las cuales se describen en base a instrumentos de medición, como: Mapeos, entrevistas, diagramas, tomas fotográficas, entre otros, considerando las condicionantes que conforman el hecho urbano y natural. Parte fundamental de estudio encontré a las dinámicas sociales - económicas del territorio, esto gracias al análisis del lugar y actividades del ser humano (nativo). Se concluye afirmando la existencia de condicionantes aptas para la ejecución de lineamientos arquitectónicos proyectuales, a fin de proporcionar al eje vivencial en la ciudad, partiendo desde el análisis de los patrones tiempo- agua, y conexiones fluviales, las cuales están representadas como solución en gráficos diagramales, a la realidad existente en el lugar, erosión del límite: ciudad – agua.Ítem NÚCLEOS DE TURISMO ECOLÓGICO COMO ARTICULADOR DEL PAISAJE URBANO SOSTENIBLE EN MORALES – SAN ANTONIO(2024-09-24) Leon Ruiz, Miguel Mesias; Gil Gonzales, Nahún; Vilchez Ramos, Estaylor Marcelino; Chafloque Pinedo, Luisa EnithLa Región San Martín, ubicada en la selva peruana, presenta limitantes ecológicas en materia de turismo ambiental, que abarcan tanto los recursos naturales como culturales. Sin embargo, el crecimiento urbano no planificado influye en la degradación del paisaje urbano, siendo el centro poblado de San Antonio el más afectado, perdiendo aproximadamente 377ha. en bosque natural. Por ello, esta investigación plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo los núcleos de turismo ecológico articulan el paisaje urbano sostenible del eje Morales – San Antonio?. Los objetivos de esta investigación identificar núcleos de turismo ecológico, delimitar perímetros y patrones geomorfológicos, interpretar el territorio y su transición a través de transformaciones paisajísticas y reconocer dinámicas turísticas sociales de los pobladores de la Provincia. Asimismo, esta investigación tiene un enfoque cualitativo, cuyos instrumentos fueron la ficha de observación, entrevista abierta, documentos municipales; y las técnicas de recolección de datos fueron a través de imágenes satelitales, cartografía, registros fotográficos. y software de diseño. Dando como resultado la evidencia de un eje con potencial turístico en la ciudad de Tarapoto, que experimenta un crecimiento urbano muy acelerado, en el que se pueden apreciar lugares ecológicos urbanizados; También se identificaron indicadores para los centros turísticos organizados en 4 grupos: Edificaciones con potencial turístico, remanentes naturales, áreas ecológicas y zonas permanentemente inundables y/o pantanosas. Finalmente, se concluye que efectivamente la ciudad de Tarapoto cuenta con centros turísticos ecológicos y que estos se articulan en el paisaje urbano sustentable del eje Morales – San Antonio.