• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Limache Ninaja, Elvia Elezabeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aplicación del programa “Jugando con problemas” y su eficacia en la resolución de problemas aditivos en los estudiantes del 6° grado de la Institución Educativa Adventista “Fernando Stahl” de la ciudad de Moquegua, 2017
    (Universidad Peruana Unión, 2018-08-23) Limache Ninaja, Elvia Elezabeth; Villanueva Quispe, Wilma
    El objetivo del estudio fue demostrar la eficacia del programa “Jugando con problemas” en la Resolución de Problemas Aditivos en los estudiantes del 6° grado de la Institución Educativa Adventista “Fernando Stahl” de la ciudad de Moquegua, en el año 2017. Se realizó la investigación considerando dos variables, la variable dependiente: Resolución de problemas aditivos tipo comparación e igualación, con sus dimensiones: comprender el problema, concebir un plan, ejecutar el plan y revisión retrospectiva y la variable independiente: Programa “Jugando con problemas” El trabajo de investigación, es experimental, de diseño pre experimental la muestra estuvo conformada por 24 estudiantes, 14 de varones y 10 mujeres, los instrumentos utilizados para recolectar y evaluar los datos fueron un examen escrito y una guía de observación. Se concluye que el programa “Jugando con problemas” fue eficaz mostrando mejoras significativas en la resolución de problemas aditivos. Antes de la aplicación del programa en la evaluación de la pre prueba el 87,5 % de los estudiantes se encontraban en el nivel inicio, el 12,5 % en el nivel de proceso y el 0% en el nivel logro, este resultado cambió significativamente después de la ejecución del programa, debido a que en la evaluación de la pos prueba el 4,2 % de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio, el 37,5 % en el nivel de proceso y el 58,3% alcanzaron el nivel de logro.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias