• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lipa Choque, Diego Frank"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Implementación de un modelo de un sistema computacional basado en machine learning para proyectar el estado de resultados en una empresa manufacturera en el departamento de Lima – 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-05-14) Lipa Choque, Diego Frank; Sánchez Garcés, Jorge Alejandro
    La presente investigación busca principalmente la solución de un problema práctico sobre la proyección de uno de los estados financieros, este es el estado de resultados de una empresa manufacturera en el departamento de Lima. No proyectar los resultados hacia el futuro puede hacer que las empresas no determinen a ciencia cierta su éxito o fracaso, en cuanto a los inversionistas no contar con los recursos e información suficiente, pondrá en duda si deben o no invertir en dichas empresas. Una de las razones por las que muchas empresas no proyectan sus estados financieros es porque únicamente se centran en el presente, el aparente auge económico que se presenta en ese momento, hace que las empresas no tengan miras hacia el futuro. La mayoría de las empresas carecen de inversionistas porque no muestran información proyectada. La proyección de estados financieros en este caso mediante el modelo de regresión logística podría ayudar a los gerentes, administradores, accionistas e incluso para los inversionistas. La presente investigación es de carácter proyectiva explicativa de tal modo que se desarrollará un modelo de regresión logística, para realizar una proyección del estado de resultados. Mediante un análisis minucioso de la data histórica se logró el establecimiento de los features y la variable objetivo, gracias al modelo de regresión logística se obtuvieron 12 variables, de las cuales se resaltaron 7 las que son base para una adecuada proyección y toma de decisiones; por otro lado, el modelo de regresión logística nos ayuda a proyectar si una partida con sus respectivos datos tendrá una efectividad positiva o negativa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias