• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lopez Gonzales, Fabiola"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estilos de vida, sobrepeso y obesidad en adolescentes de dos instituciones educativas públicas
    (Universidad Peruana Unión, 2024-11-05) Pereyra Bustamante, Ulanda Elizabeth; Gutierrez Pocra, Sharon Jhasmin; Lopez Gonzales, Fabiola; Gamarra Bernal, Francis
    Objetivos. Determinar la relación entre estilos de vida, sobrepeso y obesidad en adolescentes de dos Instituciones Educativas Públicas. Métodos. El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo correlacional y de corte transversal, los instrumentos aplicados fueron de estilos de vida, con un coeficiente alfa de Cronbach de 0, 790, para sobrepeso y obesidad se utilizó la guía técnica del Minsa 2015 para la valoración nutricional antropométrica en adolescentes. Resultados. Se evaluó 500 adolescentes de 12 a 18 años, de los cuales los más resaltantes fueron que los adolescentes de 12 años de edad. Discusión: presentaron 30.3% índices de sobrepeso y 6.1% de obesidad, seguido por los estudiantes de 16 años donde el 28.3% tiene sobrepeso y el 4.2% tiene obesidad, en el grupo de 18 años el 20% presentó obesidad. Se concluye que no se encontró diferencias significativas entre las dos variables, mientras tanto se observó una correlación negativa inversa entre el IMC y las dimensiones de estilos de vida la actividad física, salud mental e introspección de manera significativa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias