Examinando por Autor "Lozada Espichan, Gessy Esther"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Clima organizacional y su relación con el estrés laboral en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Yorongos, 2019.(Universidad Peruana Unión, 2019-12-01) Fuentes Campos, Sarita; Lozada Espichan, Gessy Esther; Tarrillo Paredes, JoséEl objetivo de esta investigación es determinar la relación entre el clima organizacional y el estrés laboral en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Yorongos, 2019. Este trabajo desarrolla un estudio descriptivo correlacional, no experimental de corte transversal. Participaron en el estudio 50 colaboradores, calculado de una población finita. Para medir el clima organizacional se utilizó el CL-SPC diseñada por Palma (2004), para medir el estrés laboral se utilizó la escala EEL de Benaiges (2010) ambos instrumentos valoran las respuestas en la escala de Likert. Los resultados, mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman, demuestran que si existe correlación entre el clima organizacional y el estrés laboral obteniéndose un coeficiente de 0.457 (p-valor 0,000). Entre el clima organizacional y la dimensión falta de apoyo organizacional, un coeficiente 0.157 (p-valor 0,277); así mismo respecto a la dimensión sobrecarga laboral, un coeficiente 0.562 (p-valor 0,000); así también con la dimensión dificultades interpersonales, un coeficiente 0.535 (p-valor 0,000); con la dimensión fuentes intrínsecas de insatisfacción, un coeficiente 0.681 (p-valor 0,000); finalmente la dimensión falta de justicia organizacional, un coeficiente 0.412 (p-valor 0,003). En suma, si existe relación directa, positiva y significativa entre las variables y las dimensiones, excepto con la supervisión. Se llegó a la conclusión que, a mejor desarrollo de clima organizacional, mejor nivel de estrés laboral en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Yorongos.Ítem Comunicación interna y su relación con el comportamiento organizacional en los colaboradores de la Municipalidad distrital de Yorongos, región San Martín, 2020”(Universidad Peruana Unión, 2021-03-29) Fuentes Campos, Sarita; Lozada Espichan, Gessy Esther; Tarrillo Paredes, JoséLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la comunicación interna y el comportamiento organizacional en la Municipalidad distrital de Yorongos, Región San Martín, 2020. El diseño de la investigación es de tipo no experimental, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 100 trabajadores de la municipalidad. Para la obtención de la información se utilizaron dos instrumentos que ayudaron a medir la comunicación interna y el comportamiento organizacional. Para el análisis de la correlacional entre variables se utilizó el coeficiente de Rho de Spearman. Conclusiones: Existe relación entre la comunicación interna y el comportamiento organizacional. Mediante el análisis estadístico Rho de Spearman se obtuvo el coeficiente de 0,357** (correlación positiva media) y un p valor igual a 0,000 (p-valor < 0.05), es decir, a mayor aplicación de la comunicación interna, el comportamiento organizacional en los trabajadores mejorará.