Examinando por Autor "Lozano Huari, Kennedy Teofila"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Necesidades e incertidumbre de los familiares de pacientes hospitalizados como predictores de la Satisfacción por la atención recibida(Universidad Peruana Unión, 2024-02-20) Lozano Huari, Kennedy Teofila; Morales García, Wilter CharmingAntecedentes: La satisfacción de pacientes y sus familiares en el contexto hospitalario se ha convertido en un indicador crítico de la calidad de la atención médica. Objetivo: El estudio busca analizar las necesidades e incertidumbre de los familiares de pacientes hospitalizados como predictores de la satisfacción por la atención recibida. Métodos: Se utilizó un diseño transversal y explicativo con variables latentes. Los instrumentos incluyeron el cuestionario “Necesidades de los Familiares de Pacientes de Cuidados Intensivos”, el “Satisfacción con la atención recibida”, e “Incertidumbre ante la Enfermedad en acompañantes”. Resultados: La muestra consistió en 350 familiares de pacientes hospitalizados. Los análisis revelaron que la satisfacción por la atención recibida influye positivamente con las necesidades de los familiares (β = 0.45, p < .001) y negativamente con la incertidumbre ante la enfermedad (β = -0.51, p < .05). Conclusiones: Los hallazgos sugieren que satisfacer las necesidades de los familiares puede mejorar significativamente su satisfacción con la atención recibida, mientras que la reducción de la incertidumbre puede tener un efecto similarmente positivo. Se recomienda la implementación de programas de formación en comunicación y empatía para profesionales de la salud, así como la revisión de políticas para garantizar una atención más holística y humanizada.Ítem Proceso de atención de enfermería aplicado a neonato pre termino con síndrome de distrés respiratorio en la Unidad de Cuidado Intensivos Neonatales de un hospital de Lima, 2018(Universidad Peruana Unión, 2019-07-22) Yance Sarasi, Jessica Lizi; Lozano Huari, Kennedy TeofilaLa aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde al paciente RNPT de 36 semanas de EG de sexo masculino con iniciales E.T.N.N, aplicado durante 3 días al recién nacido, a partir del segundo día de su ingreso al servicio de UCI Neonatal de un hospital de Lima. El Dx. médico de este neonato RNPT 36ss, Síndrome Distrés Respiratorio o Membrana hialina, Sepsis probable. En los 3 días de brindar los cuidados de enfermería se identificaron 10 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 diagnósticos de enfermería que fueron: deterioro del intercambio de gases, limpieza ineficaz de vías aéreas, riesgo de infección, riesgo de aspiración y ansiedad. Los objetivos generales fueron: el neonato mejorará progresivamente intercambio de gases, recuperará limpieza eficaz de vías aéreas durante el turno, se mostrará libre de riesgo a infección durante el turno, estará libre de aspiración durante el turno, disminuirá dolor agudo durante el turno. De los objetivos propuestos, se alcanzaron el segundo y el tercero, mientras que el primero, cuarto y quinto, no se lograron concluir en su totalidad porque es un recién nacido prematuro, el cual requiere madurez para mejorar la producción de surfactante, además cada vez que se tiene contacto con el recién nacido se le observa gestos de incomodidad y aun el neonato presenta en menor cantidad secreciones algo tensas.Ítem Proceso de atención de enfermería aplicado a recién nacido pre termino con muy bajo peso al nacer y enfermedad de membrana hialina en la Unidad de Cuidado Intensivos Neonatales de una clínica privada de Lima, 2018(Universidad Peruana Unión, 2019-04-30) Solis Palacios, Nathali Rocio; Lozano Huari, Kennedy TeofilaLa aplicación del proceso de atención de enfermería corresponde al paciente recién nacido prematuro de 30 semanas de sexo masculino con iniciales E.F.B, aplicado durante 3 días al paciente a partir del primer día de su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de una clínica de Lima. El diagnóstico médico de este paciente al ingreso de la unidad fue recién nacido pre término de 30 Semanas, muy bajo peso al nacer, síndrome de distrés respiratorio, enfermedad de membrana hialina. En los 3 días de brindar los cuidados de enfermería se identificaron 9 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 diagnósticos de enfermería que fueron: Deterioro del intercambio de gases, limpieza ineficaz de las vías aéreas, desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales, termorregulación ineficaz y riesgo de infección. Los objetivos generales fueron: El neonato presentará intercambio adecuado de gases durante el turno, recuperará la limpieza eficaz de las vías aéreas durante el turno, presentará ausencia de desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades durante el turno, mostrará libre de riesgo a infección durante estancia hospitalaria y presentará una termorregulación eficaz durante la estancia hospitalaria. De los objetivos propuestos se alcanzaron el primero, segundo y cuarto; sin embargo, el tercero y quinto fueron parcialmente alcanzados, ya que por su prematuridad severa su evolución se da de manera progresiva. Se concluye que el proceso de atención de enfermería realizado en el paciente fue beneficioso ya que nos ayuda mediante su método sistemático a brindar un mejor cuidado holístico.