Examinando por Autor "Lozano Tapullima, Llerili"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aprendizaje organizacional y su relación con el rendimiento laboral en docentes de educación básica regular de la ciudad de Yurimaguas(Universidad Peruana Unión, 2022-10-10) Pezo Gonzales, Elena; Lozano Tapullima, Llerili; Cruz Tarrillo, Jose JoelEl objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el aprendizaje organizacional y el rendimiento laboral en docentes de inicial, primaria y secundaria – Yurimaguas. Asimismo, se utilizó una metodología del tipo básica con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo – correlacional con un diseño no experimental – transversal. Los participantes fueron 235 docentes de cuatro instituciones educativas de la ciudad de Yurimaguas. El instrumento utilizado para el AO fue la “escala de medición del AO” con una fiabilidad de 0,915 y para el RL fue la “escala de RL” con una fiabilidad de 0,753. En base al objetivo general, encontramos un coeficiente Rho= 0,373 - p= 0,000 indicando que el AO se relaciona de forma positiva y en un grado bajo con el RL en los docentes de inicial, primaria y secundaria de la ciudad de Yurimaguas. Esto significa, que los docentes que tienen mayor aprendizaje organizacional, esto producirá de manera relativa mejor rendimiento laboral en sus actividades pedagógicas que realicen en su institución.Ítem Motivación y su relación con la satisfacción laboral en los colaboradores de Agroindustrias Mario S.A.C. Morales 2020(Universidad Peruana Unión, 2020-09-25) Lozano Tapullima, Llerili; Barrera Lopez, Karla Samanta; Guillen Lopez, KelitaEl propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre la motivación y satisfacción laboral en los colaboradores de Agroindustrias Mario S.A.C Morales 2020. El tipo de investigación fue correlacional porque evalúa el grado de asociación o relación entre dos o más variables, de enfoque cuantitativo y de diseño no-experimental. La población de estudio estuvo conformada por 40 colaboradores tanto hombres como mujeres que laboran en dicha empresa, entre edades que oscilan de 20 a 40 años. Para la investigación se aplicó dos instrumentos que miden la motivación y satisfacción laboral en los colaboradores, cada una con sus respectivas dimensiones, así como también la primera variable constando de 2 dimensiones con 15 ítems, mientras que la segunda consta de 7 dimensiones con 25 ítems, que fue validado mediante tres juicios de expertos y se comprobó la fiabilidad a través del Alfa de Cronbach aplicado a la variables, corresponde a una valoración de varios ítems para cada una, cuyo resultado y valor del coeficiente para el constructo Motivación 0,819 y Satisfacción laboral a 0, 944. Las propiedades psicométricas evidencian que es válido y confiable. Los resultados obtenidos mediante la correlación de Tau b Kendall de la investigación evidencian la existencia de una relación positiva alta (K = 0,573**; p= 0,000), por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, Indicando a que si la motivación mejorase así también lo hará la satisfacción laboral, o puede suceder lo contrario, si la motivación laboral disminuye o empeora, también lo mismo sucederá con la satisfacción laboral en los colaboradores de Agroindustrias Mario S.A.C. Morales- 2020. En conclusión, señalamos que existe relación significativa entra la motivación y satisfacción laboral.