• English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Políticas   Declaración de Budapest  
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lukashevich Vargas, Alexa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Perfil de resistencia antimicrobiana en uropatogenos aislados en pacientes atendidos en el hospital de Huaycan, 2018
    (Universidad Peruana Unión, 2019-02-27) Lukashevich Vargas, Alexa; Marcos Carbajal, Pool
    Objetivo: Determinar el perfil de resistencia antimicrobiana en uropatógenos aislados de pacientes atendidos en el Hospital de Huaycán, 2018. Metodología: Estudio tipo observacional de diseño descriptivo, retrospectivo y transversal. De 6000 cepas de uropatógenos aislados de pacientes atendidos durante el periodo enero a diciembre del 2018, se seleccionó mediante muestro probabilística 190 cepas, de manera sistemática. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 25. Resultados: Los pacientes fueron en mayoría mujeres (87,9%) con edad promedio de 45,6 años, ingresantes por consultorio (55,8%), con más de 100,000 unidades formadores de colonias (91,1%) y con tinción de Gram negativo (91,1%). Los uropatógenos más comunes fueron la E.Coli (78,9%), seguido muy de lejos por la Klebsiella pneumoniae (3,7%), Enterobacter cloacae (3,7%) y Enterococcus Faecalis (3,7%). En los pacientes de 18 a 29 años predominaron E. coli (66,7%) y Enterococcus Faecalis (10,4%); en pacientes de 30 a 59 años, E.coli (84,9%); y en pacientes de 60 años a más, E. coli (79,6%) y Enterobacter cloacae (8,2%). Aunque en mujeres y varones predominó la E.coli (79% y 78,4%, respectivamente); las mujeres presentaron otros 13 tipos de agentes etiológicos mientras que los varones, otros 4 tipos. Los uropatógenos fueron 100% sensibles a Amikacina, Imipenem, Meropenem, Ampicilina/Sulbactam y Aztreonam; pero fueron más resistentes a Cefalotina (66,7%), Trimetoprim/Sulfametoxazol (52,4%) y Ciprofloxacino (40,4%). Conclusión: El más frecuente uropatógeno con resistencia fue la E. Coli, el cual predominó en ambos sexos y en los diferentes grupos etarios, y fue parcialmente resistente a Cefalotina, Trimetoprim/Sulfametoxazol y Ciprofloxacino.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias